ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: ‘’Definicion de presion, fuerza, vacio, y presion atmoferica’’

Herrera27Tarea31 de Mayo de 2017

2.026 Palabras (9 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 9

LICEO PROF. LADISLAO LEIVA

CON CRISTO HACIA LA EXCELENCIA ACADEMICA

[pic 1]

ACTIVIDAD:

‘’DEFINICION DE PRESION, FUERZA, VACIO, Y PRESION ATMOFERICA’’.

DOCENTE:

TEC. ROBERTO OSWALDO SOLANO

TEC. WILLIAM NOÉ SANTOS

MATERIA:

TECNOLOGÍA

ALUMNO(A):

JOSUE DAVID HERRERA HERNANDEZ

N° DE LISTA

15

FECHA DE ENTREGA:

SAN SALVADOR, 22 DE FEBRERO DE 2017

INDICE

INTRODUCCION        3

Objetivo General        4

Objetivos Específicos        4

DEFINICION DE PRESION        5

DEFINICION DE FUERZA        6

DEFINICION DE PRESION ATMOFERICA        7

MOTOR ATMOSFERICO        8

SOBREALIMENTACION DE MOTOR        8

¿A QUE SE LE LLAMA VACIO EN MECANICA AUTOMOTRIZ?        9

CONCLUSION        10

BIBLIOGRAFIA        11

SITIOGRAFIA        11

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se realizará una investigación sobre presiones, fuerza, vacío y presión atmosférica mas de alguna ves uno se ha preguntado en donde y como se dan estos fenómenos en los motores.

Una presión en un motor en muy importante ya que se ocupa mucho a la hora de estar trabajando dicho motor por ejemplo cuando el pistón está haciendo su desplazamiento dentro del cilindro en la carrera de compresión ejerce una presión y a la misma ves una fuerza para eso es dicha investigación ya que sabremos porque se dan vacío en los motores y que es un vacío como muchos sabemos la presión atmosférica cumple un importante rol sobre toda la tierra.

Ya que debido a la fuerza que ejerce sobre la tierra podemos tratar varios aspectos como por ejemplo en un motor carburado puede apagarse a mayo altitud y todo esto se debe a dicho fenómeno

Daremos a conocer muchos aspectos como, por ejemplo

• Presiones en un motor

• Como se da un vacío o depresión en un motor

• Cual es la importancia de la presión atmosférico en un motor

Objetivo General

•  Dar a conocer la importancia que tienen las presiones, fuerza, vacío, y presión atmosférica en un motor

Objetivos Específicos

• Saber el funcionamiento de un motor y su aplicación en dichos fenómenos

• Determinar en qué momento se da un vacío o depresión en el siclo de Otto de un motor

• Conocer la finalidad de la presión, fuerza, vacío, y presión atmosférica

DEFINICION DE PRESION

Se le llama Presión, a la reacción inmediata que ejerce un cuerpo sobre otro en relación de peso o fuerza. La presión técnicamente se refiere a dos tipos fundamentales, opresión y compresión, la opresión es comúnmente asociada a la falta de libertad de un sujeto para movilizarse con plena independencia, y la compresión se refiere al esfuerzo o impedimento que realiza un cuerpo sobre otro impidiendo su salida de algún sitio.

[pic 2]

La presión es aplicada en términos científicos, por ejemplo, en la química, la presión de cierto vapor o gas puede provocar la ruptura de algún reactor, así como también en algún instrumento de medición puede arrojar datos relevantes de cualquier estudio. La presión es básicamente usada para determinar procesos en los que la temperatura juega un papel fundamental en la realización de algún experimento con una reacción química.

El termino presión también es aplicado en casos en que un individuo con mayor poder o estatus se impone sobre otro, coaccionándolo para que realice alguna tarea o cobre una especie de renta o vacuna para que dicha presión cese. Este tipo de presión se puede realizar sobre un grupo de personas también, en las que la fuerza bruta a mayor escala predomina, por lo que los afectados con dicha situación se ven afectados seriamente. Tanto así, que la presión se volvió una metodología en tiempos pasados, para movilizar colonias, obligar a aldeanos a pagar protección y hasta de participar en religiones. Muchas veces la amenaza más recurrente en estos casos ha sido la advertencia de ejercer algún tipo de violencia sobre los seres queridos.

También la presión resulta positiva, ya que se usa para llegar a metas que serán favorables para un equipo u organización, tal es el caso de los deportes, en ellos, se utiliza la presión como arma para incentivarlos a ganar un objetivo, de manera tal que el equipo es presionado por un entrenador para que cumplan con su deber.

DEFINICION DE FUERZA

Su palabra proviene del latín fortia. La fuerza es la capacidad para realizar un trabajo físico o un movimiento, así como también la potencia o esfuerzo para sostener un cuerpo o resistir un empuje. Los efectos que puede tener una fuerza son que un cuerpo se deforme (por ejemplo, si apretamos o estiramos un trozo de goma de mascar); que un cuerpo permanezca en reposo (por ejemplo, para mantener estirado un puente, hay que hacer fuerza sobre él), y que cambie su estado de movimiento (ya sea cuando el objeto este estático, o acelerarlo o frenarlo cuando se esté moviendo).

[pic 3]

En el campo de la física, la fuerza es una magnitud vectorial, y es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. La fuerza que actúa sobre un objeto de masa m es igual a la variación del momento lineal (o cantidad de movimiento) de dicho objeto respecto del tiempo. La unidad de fuerza en el Sistema Internacional (SI) es el newton, de símbolo N. El concepto de fuerza se suele explicar matemáticamente en términos de las tres leyes del movimiento de Newton.

En una fuerza pueden tenerse en cuenta diferentes rasgos determinantes: el punto de aplicación (punto del cuerpo sobre el que se ejerce la fuerza); la dirección (recta sobre la que la fuerza induce a moverse al cuerpo); el sentido (orientación de la fuerza) y la intensidad (medida de la fuerza respecto a una unitaria establecida).

Existen dos tipos de fuerzas; las que actúan por contacto, en donde el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo sobre el que esta se aplica, por ejemplo: lanzar una piedra, tirar de una cuerda, etc. Y las que actúan a distancia, aquí el cuerpo el cuerpo que ejerce la fuerza no está en contacto con el cuerpo sobre el que esta se aplica, ejemplo: la fuerza de atracción magnética, la fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos, etc.

DEFINICION DE PRESION ATMOFERICA

Se conoce como presión atmosférica a aquella presión que ejerce el aire en cualquier punto de la atmósfera. Si bien cuando uno se refiere a este tipo de presión se está hablando de la presión atmosférica que ocurre sobre el planeta tierra, la misma cuestión puede hacerse extensible a otros planetas e incluso satélites.

El valor medio de la presión de la atmósfera terrestre es de 1013.25 hectopascales o milibares a nivel del mar, la cual está medida a una latitud de 45°.

Entonces, cuando el aire está muy frío, lo que sucede con la atmósfera es que éste desciende y aumenta la presión lo cual lleva a presenciar un estado de estabilidad, dando lugar a lo que se llama anticiclón térmico y si por el contrario, el aire está muy caliente y asciende, baja la presión y provoca lo que se conoce como inestabilidad, formándose un ciclón o borrasca térmica.

Pero también puede pasar que esporádicamente suceda algo que no sucede con frecuencia porque ostentan diferente densidad y que es que el aire caliente y el aire frió se mezclen, pero cuando ambos se encuentran en la superficie el aire frío empuja al aire caliente para arriba provocando que la presión descienda y aparezca un fenómeno de inestabilidad. Y si por el contrario, el encuentro entre ambos aires se produce pero en altura, descienden en convergencia dinámica, generando un aumento de presión y provocan como contrapartida del caso anterior la estabilidad en la atmósfera.

Respecto de los orígenes del término y de los estudios e investigaciones per se que se realizaron al respecto de esta cuestión, los mismos, se remontan a la antigüedad, muchos sabios se preguntaban, aunque sin los correctos elementos en sus manos, acerca del tema, sin embargo, el mismo recién empezó a extenderse hacia finales del siglo XVII cuando se pudo hacer el experimento que finalmente lo demostró sin lugar a dudas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (391 Kb) docx (195 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com