ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad - Desarrollo sustentable. El calentamiento global es un fenómeno natural

RavenByTheWayApuntes27 de Febrero de 2016

943 Palabras (4 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 4

Actividad.

  1. ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Cómo este es un fenómeno natural que ayuda a mantener la temperatura adecuada para la vida en el planeta?

El efecto invernadero es la elevación de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración de gases en la atmósfera, principalmente dióxido de carbono, este fenómeno se da para mantener el equilibrio climatológico en el planeta, sin este fenómeno natural el planeta entraría en ciclos extremos que eliminarían gran parte de la vida en la tierra.

  1. ¿Cómo el aumento en la concentración de gases invernadero en la atmósfera puede afectar la vida en el planeta?

La acumulación de gases invernaderos en nuestra atmosfera ocasiona diversos problemas, como la acumulación de contaminantes en el ambiente que generan enfermedades y alteran procesos naturales, gases que nunca habían estado presentes en la atmosfera comienzan a hacerse presentes y modifican el estado de la misma, como en el adelgazamiento de la capa de ozono, la aparición de la lluvia acida o nubes toxicas, todo esto afecta principalmente al sustento de la ida en el planeta, el agua se ve expuesta a convertirse en toxica o acidificada, eliminando todo tipo de sustento para la tierra, sin agua potable ni tierra fértil o con vida, inmediatamente se pierde todo el sustento vital para la sobrevivencia de la vida en la Tierra.

  1. a) El CO2 emitido por el hombre es el responsable del calentamiento global

Si en su mayoría, las emisiones de CO2 del hombre son descontroladas y a gran escala, aunque el calentamiento global tiene sus origines en el comportamiento natural del planeta, el CO2 y otros gases han acelerado y descontrolado este proceso.

b) El CO2 emitido por los volcanes es el responsable del calentamiento global

En Venus, en nuestro planeta las cantidades de CO2 emitidas por los volcanes no se comparan en absoluto con las emisiones generadas a manos del hombre, ni son tan comunes como para representar una causa de nuestro actual estado.

c) El derretimiento de los polos y del permafrost es un efecto del calentamiento global

Si, el cambio climático es un proceso natural que sucede cada cierto periodo de tiempo según las necesidades del planeta, pero el estado actual que ha generado el calentamiento global, ha creado una ola acelerada de cambios que han logrado crear una nueva etapa de condiciones climáticas capaces del derretimiento desmedido de los polos y del permafrost, afectando todo su entorno y al planeta.

d) El sol es el responsable del calentamiento global

No, su efecto en la Tierra corresponde a un proceso natural que se ha visto afectado por la acción humana actualmente, cada planeta está dotado de ciertas condiciones donde el sol, entre otros componentes naturales del planeta juegan un papel importante en la evolución de las condiciones climáticas de cada lugar, sin embargo nuestro planeta que ha logrado cierta adaptación en pro del desarrollo de la vida en cuanto a su ambiente, se ha visto comprometido por nuestra acción en contra del mismo planeta.

e) El calentamiento global es un fenómeno natural

Si, situaciones o condiciones climáticas similares se han visto a lo largo de la existencia de nuestro planeta, sin embargo el fenómeno actual ha sido deliberadamente acelerado a partir de la revolución industrial, el efecto del hombre en este proceso natural es notable.

  1.  En el documental "La gran estafa del cambio climático" explican cuáles son las razones políticas para sostener que las emisiones de CO2 producidas por el hombre son las responsables del cambio climático actual.

Se intenta evitar la industrialización en países de tercer mundo, promoviendo formas costosas de energía limpia en lugar de combustibles fósiles que son más baratos para que los países de tercer mundo no logren alcanzar el desarrollo, donde el uso de energías más costosas no permiten que los servicios funcionen apropiadamente o con la energía necesaria. A su vez la promoción de otros tipos de energía comenzó para reducir el impacto de huelgas en la industria de carbón, y la búsqueda de beneficios económicos por parte de científicos que han dado respaldo a las teorías sobre las causas del cambio climático, donde la actividad humana no tiene ningún efecto en los cambios actuales del planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com