Actividad Escuelas de la administración
kualo1038 de Diciembre de 2011
729 Palabras (3 Páginas)643 Visitas
Actividad 3. Escuelas de la Administración.
1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.
Escuela Autor (es) Características más importantes
Escuela Clásica Henry Fayol 1.-Jerarquía. La autoridad deriva de los niveles superiores hacia los niveles inferiores
2.-Iniciativa. Capacidad de visualizar un plan y asegurarse de su éxito.
3.-División del trabajo. Especialización de las tareas y de las personas para aumentar la eficiencia
Escuela Ambiental Münch y García 1.-Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables.
2.-Condicionar el ambiente del trabajador para aumentar la eficiencia de la producción.
3.- Al mejorarse el ambiente de trabajo se mejoran las condiciones físicas del obrero
4.-Los factores ambientales no inciden directamente en la productividad
Escuela del comportamiento Humano George elton mayo
Robert owen
1.- Se deduce que no son los factores materiales, sino los psicológicos y sociales que contribuyen más en el crecimiento de la productividad del trabajo
2.- El idealismo respecto de las relaciones humanas en ocasiones es inoperante.
3.- Definición del trabajo como una actividad importante en el hombre, así como el reconocimiento de la importancia de las relaciones sociales e individuales.
Escuela del sistema social Max weber
Chester barnard
Frank oliver
Sheldon
Chris argyris
1.- El proceso administrativo se enfoca desde el punto de vista social o de relaciones interculturales
2.- Los fenómenos sociales (dentro y fuera dela empresa) influyen en la organización de la misma
3.-la administración debe lograr un equilibrio de los intereses de grupo
4.- Enfoque demasiado sociológico de la administración.
Escuela de la administración de sistemas March y simon
Murdick
Joel ross
West churchman
1.- El punto básico de la administración son los sistemas.
2.- Técnicas de computación electrónica.
Conocimientos importantes para el manejo de grandes empresas
3.- Descuida el aspecto humano de la empresa.
Escuela de la medición cuantitativa-teoría dela decisiones
A. Kauffman
Norbert wiener
Irwin d.j. Bross
1.- La administración es una entidad lógica expresable a través de símbolos matemáticos.
2.-Fomento del pensamiento ordenado.
3.- Técnicas valiosas en la solución de problemas.
4.- No es aplicable a problemas humanos de la administración
Nehumano relacionismo Douglas mc. Gregor
Abraham maslow
Rensis likert
Herzberg
1.- Los objetivos de la empresa son correlacionados con los del trabajador, a través de su participación en la fijación y logro de los mismos.
2.-Utiliza técnicas psicológicas
3.- Requiere de cambios en la organización.
4.- Dificultad para su implantación por tiempo necesario para que se obtengan resultados.
Administración empírica Peter f. Drucker
Ernest dale
Lawrence apley
1.- Orientación francamente práctica de la administración, se fundamenta la Toma de Decisiones en la experiencia sugerida por el pasado reciente.
2.-utiliza técnicas de intuición, experiencia y de costumbre
3.- Se determina que la administración, es en medida considerable un arte que se aprende más con
...