Actividad 3 Escuelas De La Administración
ADRIANAACERO2 de Junio de 2014
736 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Escuela Autor (es) Características más importantes
Clásica Henry Fayol Se da énfasis en la estructura que debe tener la organización para lograr la eficiencia. Establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos de funciones: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas.
Define la administración como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Nace por el crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas, para aumentar la eficiencia y la competencia.
Sus principios generales son división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación de los intereses individuales a los generales, remuneración del personal, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad personal, iniciativa, espíritu de equipo.
ambiental Psicólogos experimentales
Propone obtener una mayor productividad proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables.
Conjunto de diligencias conducentes al manejo del sistema ambiental, estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.
Condicionar el ambiente del trabajador para aumentar la eficiencia en la producción
Sus técnicas son: Psicológicas, sociológicas.
Aportaciones: Al mejorarse el ambiente de trabajo se mejoran las condiciones físicas del trabajador
Limitaciones: Los factores ambientales no inciden directamente en la productividad
Características
Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida y cuide el ambiente
Uso eficiente de los recursos
Promover el máximo de reciclaje y reutilización
Implementación y desarrollo de tecnologías limpias
Autosuficiencia racional
Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
PRINCIPIOS
De desarrollo sostenible
De responsabilidad
De prevención
De sustitución
“El que contamina paga”
De coherencia
De cooperación
Las políticas ambientales deben basarse siempre en investigaciones científicas
Escuela del comportamiento humano George Elton Mayo Surgió en estados unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
Opuesta a la escuela clásica.
Escuela del sistema social Max webber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Schedon y Chris Argris Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes, sus efectos en el funcionamiento de la organización formal.
El proceso administrativo se enfoca desde el punto de vista social o de relaciones interculturales.
Escuela de administración de sistemas Ludwig von Bertalanffy La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).
Los supuestos básicos de la TGS son:
Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales.
Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.
Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.
Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.
La TGS afirma que las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en términos de sus elementos separados; su comprensión se presenta cuando se estudian
...