ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de Metacognición Etapa 3: Triángulos Rectángulos

saly4567Trabajo14 de Agosto de 2017

509 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]

ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA

Matemáticas II

Semestre 2º

Actividad de Metacognición Etapa 3:

Triángulos Rectángulos

Equipo 6:

Listado de Integrantes

Matrícula

Nombre

1868809

(Representante) BAUTISTA MARTINEZ FATIMA JAZMIN

1869028

CASTILLO DIAZ DANIELA

1863111

CORONADO FLORES OSCAR ALAN

1859821

CORONADO ORTIZ DANIELA JOSELYN

1854524

HERNANDEZ CHAVEZ JARED MONZERRATH

1872213

SABINO SÁNCHEZ ZANIA MADAHI

1860291

VALENCIANO RUIZ PAULINA

1866178

VILLANUEVA MEDINA GIAN CARLO

Monterrey N.L., a 2 de Mayo del 2017.

Considerando las funciones trigonométricas y el Teorema de Pitágoras, contesta la pregunta de cada una de las siguientes situaciones.

  1. Si necesitas comprar cuerda para el asta de una bandera y observas que la sombra del asta en el piso 11.6 metros y el ángulo de elevación al sol es de 35°40’, ¿de qué tamaño debes de comprar la cuerda?

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Respuesta= 8.32

  1. El Burj Khalifa, conocido durante su construcción como Burj Dubái, es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Dowtown de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y es la estructura más alta construida por el ser humano con 828 metros de altura. Si la sombre que proyecta en el piso es de 1300 metros de longitud, ¿cuál será el ángulo de elevación del sol a esa hora?

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

Conclusiones:

CORONADO ORTIZ DANIELA JOSELYN: Se explica la relación entre los lados de un triángulo rectángulo y las funciones trigonométricas. También se pudieron resolver triángulos rectángulos con ayuda de sus lados que se relacionan entre sí por el famoso teorema de Pitágoras que dice que la magnitud de la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de las magnitudes al cuadrado de los catetos.

CASTILLO DIAZ DANIELA: Con esta se puede saber exactamente el ángulo que los triángulos sin que sobre o falte para completar el triángulo.

CORONADO FLORES OSCAR ALAN:

VALENCIANO RUÍZ PAULINA: En estos dos temas pudimos identificar que se utilizó ley de cosenos. También pude ver que se hizo los triángulos rectángulos y usar las funciones trigonométricas, Esto se me complica mucho pero espero poder mejorar en este tema muchísimo después.

SABINO SÁNCHEZ ZANIA MADAHI: El como se pueden resolver este tipo de problemas basándose en distintas formulas para llevarse a realizar, ya que no es solo una formula o dependiendo el caso donde solo se requiera una sola; cada una de las formulas tiene sus pasos para que de el resultado correcto. Este tema es demasiado fácil de entender como de hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (429 Kb) docx (672 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com