Actividad de organizacion y jerarquizacion. Laboratorio de ejercicios
Ale_salinas4 de Noviembre de 2014
623 Palabras (3 Páginas)826 Visitas
Actividad de Organización y Jerarquización
Laboratorio de ejercicios
a) Resuelve los siguientes ejercicios
1.- Calcula el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10m aplicando una fuerza de 150N en la misma dirección del movimiento.
2.- Un hombre levanta una maleta de 25kg hasta una altura de 50cm. A) ¿cuál es el trabajo realizado? B) ¿si se queda parado durante 30s sosteniendo la maleta, cuál es el trabajo realizado?
C) ¿Si camina a lo largo de 30mts manteniendo la maleta a la misma altura, cuánto trabajo efectuó?
3.- Supón que un joven arrastra un bulto de cemento sobre el piso por medio de una cuerda que forma un ángulo de 38°con respecto al piso, aplicando una fuerza de 90N a través de la cuerda, ¿Cuál es el trabajo desarrollado si la distancia recorrida es de 15m?
4.- Una grúa eleva una carga de 5ton desde el piso hasta una altura de 8m en un tiempo de 20s, ¿cuál es el trabajo realizado por la grúa y cuál es la potencia desarrollada por la misma?
5.- Mientras una camioneta tipo pickup se desplaza sobre una calle rectilínea con una velocidad de 25m/s, cae de ella una caja de madera. La caja recorre una distancia de 60m hasta que se detiene por efecto de la fuerza de fricción. Sabiendo que el coeficiente de fricción cinética entre la caja y el piso es Mk= 0.34 y la caja tiene una masa de 40kg. ¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza de fricción al detener la caja?
6.- Un trabajador de la construcción empuja una carga de 45kg sobre el piso a lo largo de una distancia de 20m, luego levanta la carga verticalmente hasta una plataforma que se encuentra a 1.2m del piso. Este trabajo lo realizo en un total de 3min. ¿Cuál es el trabajo y la potencia total desarrollada por el trabajador?
7.- Un competidor de halterofilia levanta unas pesas de 160kg realizando un trabajo de 3760J. ¿Hasta qué altura llego la pesa? Si el atleta tardo 8s en el levantamiento, ¿cuál fue la potencia que desarrollo?
8.- Supón que un joven arrastra un bulto de cemento de 40kg sobre el piso, por medio de una cuerda que forma un ángulo de 38° con respecto al piso aplicando una fuerza de 120N a través de la cuerda. Si el coeficiente de fricción cinética entre el bulto y el suelo es Mk= 0.4 ¿cuál es el trabajo neto desarrollado si la distancia recorrida es de 22mts?
9.- Se desea levantar un piano de 110kg hasta una altura de 1.5mts por medio de un plano inclinado que forma un ángulo de 30° con la horizontal. Si la fuerza que se ejerce a través de la cuerda es de 650N. Y el coeficiente de fricción cinética entre la superficie del plano inclinado y el piano es de 0.24, a) ¿cuál es el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo? B) el trabajo neto realizado
10.- Un elevador de 720kg lleva dentro a 6 personas de 70kg cada una y sube hasta el décimo piso que se encuentra a una altura de 30m con respecto al suelo. Si el elevador tardo 1.5min en realizar el ascenso, ¿cuál es la potencia desarrollada por el mismo?
Elaboración de un mapa mental
1.- Una vez que tu maestro haya dado la explicación general de los conceptos teóricos de esta etapa, elaboren en equipos de tres personas un mapa mental de los mismos. Este deberá girar en torno al concepto de energía y deberás mencionar todos los conceptos vistos. Utilicen su creatividad para que sea lo más completo posible.
2.- Su maestro asignara una clase para exponerlo.
3.- Aporta tus opiniones pero respetando la de los demás.
...