Actividad integradora Antropología y enfermería
sofa2611Tarea7 de Febrero de 2018
492 Palabras (2 Páginas)2.327 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México[pic 1][pic 2]
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Licenciatura en enfermería.
Ingresos Posteriores al Primero (IAPP)
Unidad II.
Actividad integradora dos.
ANTROPOLOGÍA Y ENFERMERÍA.
Alumna: Soto Franco Areli.
Asesor: Dr. Ordiano Hernández Esteban
Materia: Antropología del cuidado.
Sede: Ciudad de México.
Grupo: 9723.
Fecha: 12 Noviembre 2017
Esta actividad se sustenta en las lecturas de la unidad y con evidencia fotográfica de la práctica.
Nombre: Areli soto Franco Grupo: 9723 Sede: ENEO UNAM.
Recupera de forma reflexiva y comentada las lecturas de esta unidad para responder de forma clara y ordenada las siguientes preguntas.
- ¿Cuál es la relación y diferencia del quehacer entre antropología médica, antropología de la salud y antropología del cuidado?
Definición | Relación Con las otras subdisciplinas | Diferencia Con las otras subdisciplinas |
¿Qué es la Antropología médica? Deriva de la antropología y es encargada de realizar estudios comparativos transculturales así como de los conceptos de salud y enfermedad en diferentes sociedades. | ¿Cómo se relaciona con las otras subdisciplinas? En las problemáticas y similitudes así como en las posibilidades del encuentro entre la medicina de diferentes culturas como indias u occidentales, para poder comprender la dimensión cultural ya que incide fuertemente en las nociones y prácticas en torno a la salud y a las enfermedades. | ¿Cuál es su diferencia con las otras subdisciplinas? Busca la forma de satisfacer las demandas humanitarias y científicas del campo de la medicina, mediante la búsqueda del origen social de las enfermedades. Para esto, realizan investigaciones en las cuales indagan las dificultades que deben enfrentar las personas al momento de recurrir a la ayuda médica y cuidados de salud. Los estudios etnográficos que se llevan a cabo consisten mayormente en observaciones, entrevistas y cuestionarios para conocer la manera en que las personas perciben la salud y las enfermedades, y de qué manera la sociedad, la cultura, la política y el ambiente afectan su salud, positiva o negativamente. |
¿Qué es la Antropología de la salud? | ¿Cómo se relaciona con las otras subdisciplinas? | ¿Cuál es su diferencia con las otras subdisciplinas? |
¿Qué es la Antropología del cuidado? | ¿Cómo se relaciona con las otras subdisciplinas? | ¿Cuál es su diferencia con las otras subdisciplinas? |
- ¿Cuál es la relación y diferencia entre los cuidados enfermeros y los cuidados culturales?
Tipo de cuidado Definición | Relación o complementación con los otros tipos de cuidado | Diferencia Con los otros tipos de cuidado |
¿Qué son los Cuidados enfermeros? | ||
¿Qué son los Cuidados culturales y caracterízalos? |
A continuación, debes contextualizar tu comunidad o centro de trabajo, apóyate de algún familiar o vecino y presenta evidencia fotográfica de la actividad, mínimo dos imágenes.
...