Actividad: presento mi proyecto de ideas para cuidar el planeta
Suli Rodriguez hurtadoEnsayo19 de Julio de 2021
695 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
Nombre: Isabella Suyay Ruíz Celis.
Viernes: 13 de noviembre del 2020.
Área: Ciencia y tecnología.
Actividad: PRESENTO MI PROYECTO DE IDEAS PARA CUIDAR EL PLANETA.
Explica Te invitamos a leer el “Recurso 5”, en el que encontrarás las siguientes secciones:
• Conocemos cómo la ciencia y la tecnología han impactado en el calentamiento global. Responde:
1 ¿A qué se debe el incremento de la temperatura en la Tierra?
R: Al calentamiento global, por el descuido planetario.
2 ¿Qué ocurre para que se caliente la Tierra más de lo normal?
R: la quema de basura, el humo de los autos.
3 ¿Cómo el incremento de la temperatura puede cambiar el clima?
R: Si no contaminamos nuestro ambiente.
4.Explica con tus propias palabras la relación que existe entre efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático.
R: Que todos los ya mencionados son fenómenos generados por el hombre.
Una de las consecuencias del cambio climático es el deshielo de los glaciares.
5. ¿Qué consecuencias traerá la desaparición de nuestros glaciares andinos?
R: Si los glaciares andinos se derritieran y así desaparecieran, traerían muchas consecuencias como, por ejemplo:
-Aumento del nivel del mar.
-Impacto sobre el clima.
-Desaparición de especies.
-Menos agua dulce.
6 ¿Qué acciones podemos tomar para detener el calentamiento global?
R: que las personas montaran bicicletas y se acabara el uso de carros o que se inventara un auto con luz solar.
Sobre la ciencia y la tecnología en el calentamiento global, responde:
7.Escribe tres ideas del impacto positivo de la ciencia y la tecnología en el calentamiento global de la Tierra. Sustenta con la información científica del mismo recurso.
1. Los científicos realizan estudios sobre las causas del cambio climático y buscan formas que puedan atacar el problema en un artículo de la Nacional Geographic, se menciona: “Los investigadores Stephen Pacala y Robert Socolow, de la Universidad de Princeton, sugieren un enfoque al que denominan “sectores de estabilización”.
2. Las tecnologías que surjan deben ser amigables con el ambiente y no deben de emitir los gases del efecto invernadero como el dióxido de carbono. Así, tenemos como ejemplos la energía eólica, solar, biocombustibles (obtenidos de los cultivos), gas natural, energía nuclear, entre otros.
3. McCarthy en Kansas y Nebraska a extraer 6922 toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera; el suelo agrícola había absorbido las emisiones de más de 1300 carros. Así, plantar más árboles, restaurar los pastizales y usar máquinas sofisticadas con ventiladores y filtros para capturar el dióxido de carbono (CO2) del aire buscan absorber los gases del efecto invernadero.
8. Escribe dos ideas sobre el impacto negativo de la ciencia y la tecnología en el calentamiento global de la Tierra, y susténtalo con información científica. Luego, responde:
1. Contaminación del ambiente, debido al aumento de los gases que tienen origen en las industrias.
2. El uso de las nuevas tecnologías muchas veces es de manera irresponsable, sin tomar en cuenta al ambiente y el daño que se le hace, porque muchas de ellas necesitan de electricidad para su funcionamiento, y su uso excesivo solo genera daños.
¿Qué factores influyen en el incremento de la temperatura del ambiente?
- Cambios en la órbita de la tierra
- La temperatura del Sol
- Los efectos de los volcanes
- La deforestación
- El ozono
- La polución producida por los aerosoles
- Los gases de efecto invernadero (CO₂) y
- … diversas combinaciones de las causas anteriores
¿Cómo la ciencia y la tecnología han impactado en el calentamiento global?
R: El desarrollo de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido al hombre transformar el medio ambiente. La ciencia y tecnología son procesos sociales que están estrechamente vinculado entre si, e inciden directamente, sobre la sociedad.
...