Actividad diagnostica Dinámica de ideas sobre la lectura
AHG97Práctica o problema28 de Enero de 2015
803 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
Actividad Diagnostica
1. Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario:
a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen por qué. Si la respuesta es negativa, digan por que
R: No, solo leo por compromiso
b) ¿Qué tipo de lectura prefieren?
R: Artículos deportivos
c) ¿Cuándo leen?
R: Solo cuando para realizar una tarea o cuando algún evento deportivo paso
d) ¿Cuáles técnicas, métodos o estrategias utilizas para leer?
R: Sacar las ideas principales del texto
e) Cuándo lo hacen ¿Por qué leen?
R: Por compromiso y necesidad.
f) ¿Para que leen?
R: Para la resolución de un problema y cumplimiento
g) ¿Cuáles son sus temas preferidos para leer?
R: Artículos deportivos y de tecnología
h) ¿Qué sienten cuando leen?
R: Interés
i) ¿Piensan que es importante la lectura en este nivel educativo? Si la respuesta es afirmativa, justifiquen su respuesta. Si la respuesta es negativa, justifiquen su respuesta.
R: Si, es muy importante debido a que crece tu nivel cultural y se adquiere un mejor léxico
2. Comenta las respuestas con el grupo. Escríbelas para que al final del curso valores tu avance en el logro de esta competencia.
3. En forma individual, escribe un comentario sobre la importancia de la lectura en tu vida cotidiana y académica.
Actividad de adquisición del conocimiento
1. Forma equipo con tres o cuatro compañeros y lean el tema ¨Proceso de comprensión lectora¨ que se encuentran en la unidad 1 de su libro de Comprensión y expresión lingüística avanzada.
2. Haz una investigación posterior en diferentes fuentes escritas o electrónicas para enriquecer tu conocimiento de este tema; compárala con la información que se proporciona en tu texto y compártela con tus compañeros de equipo. Te recomendamos las siguientes opciones para la búsqueda de información:
www.rinconcastellano.com/
www.rae.es
www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de%20lectura.htm
R- Es importante considerar diversas estrategias para tener el gusto por la lectura, y no solo leer por compromiso, como estudiantes debemos considerar algunos métodos que van desde la motivación. En el siguiente párrafo se muestran diversos modelos para adquirir el gusto por leer.
Las razones que pueden motivar a un joven universitario no son las mismas que pueden motivar a un niño de primaria o a un joven de secundaria. Vamos a considerar algunas motivaciones a corto plazo. Además, a cada persona le motiva algo diferente o algo en un grado distinto que a los demás. Es importante considerar realizar tus planes y horario hemos pedido que hagas un análisis de un tiempo en una semana. Seguro que si tienes la intención de hacer un mayor esfuerzo y dedicar más horas al estudio no será tarea fácil y tendrás que luchar contra viejos hábitos, cambiarlos y adquirir unos nuevos, y por último la comprensión es clave en estudio y la lectura de un tema
3. Es importante que tomes en cuenta la existencia de diferentes niveles de lectura y que valores extender tu conocimiento más allá del texto para ampliar tus habilidades cognitivas. Por tal motivo, te pedimos reflexionar sobre los mismos. Lee en forma individual la siguiente información:
Para comprender un texto, como lectores debemos ser capaces de construir una representación global de su significado; esta tiene lugar en tres niveles: en el primer nivel, captamos el sentido literal de la lectura, es decir, no limitamos a repetir datos del texto, y solo se identifican
...