Actividades de reflexión inicial. Actividades de transferencia del conocimiento
sandr145287Informe7 de Julio de 2015
524 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
Actividades de Reflexión inicial
-Descripción:
Con el objetivo de activar conocimientos previos, el aprendiz debe revisar conceptos básicos relacionados con el acto comunicativo: emisor, mensaje, canal, receptor, código y contexto. Se recomienda fortalecer sus conocimientos respecto al tema para poder tener un mejor desempeño en las actividades que se plantearán posteriormente.
Después de revisar los conceptos mencionados, se invita al aprendiz a reflexionar sobre los siguientes aspectos:
•¿Por qué es importante comunicarse con los demás?
Rta/ la comunicación es un papel muy importante en nuestra vida diaria ya que la utilizamos todos los días para comunicarnos, expresar ideas, o puntos de vista a nivel laboral o ya sea personal,
Para asi llegar a un acuerdo de ideas.
•¿Cuáles son los factores que posibilitan o impiden una buena comunicación?
Rta/ - no saber escuchar la opinión de otra persona
- Burlarse y creer que la opinión de esa persona no importa
- La burla y el sarcasmo
- Interrumpir
- Dar consejos prematuros y no permitidos
•¿Sabe expresar sus ideas y opiniones de forma adecuada?
Rta/ en algunas ocasiones si pero en otras no he respetado las opiniones de mis compañeros.
•¿Sabe escuchar de manera activa a las personas con las cuales entabla comunicación normalmente?
Rta/ si por que es muy importante saber escuchar para asi después poder dar una posible solución, o dar tu punto de vista sobre el problema o la dificultad de esa persona.
Actividades de transferencia del conocimiento
Descripción:
El aprendiz debe simular que ha sido contratado por la empresa Q’ paila para prestar asesoría a dicha organización en materia de comunicación organizacional y ofrecer soluciones a los problemas de comunicación que la afectan.
El aprendiz tendrá que elaborar una propuesta escrita para la gerencia donde plantee una estrategia para mejorar la comunicación interna y externa de la compañía.
Se deben tener cuenta las siguientes instrucciones para la elaboración de la evidencia
•Elaborar un diagnóstico de las principales problemáticas que aquejan a la organización.
Rta/ la secretaria no tiene un jefe inmediato o una persona fija a quien recurrir en el momento de alguna ayuda, información, queja, reclamo o sugerencia.
El señor gerente o director de la organización no se reúne con la junta directiva, por sus compromisos y envía a su asistente a las reuniones.
En la planta de producción el operario no tiene horario establecido de trabajo ni comunica cuando se ausentaría asi que esto genera perdidas de dinero por falta de personal en este proceso.
La señora de servicios generales le da miedo pedir a su jefe un material para la limpieza de las oficinas por que su compañera le informa que ella es un jefe malo y grosera, asi que ella no se atreve a hablar con su jefe.
•Establecer5 aspectos que considere que se pueden mejorar dentro de la empresa. Descríbalos.
Rta/
-responsabilidad
- confiabilidad
-organización
- integración
- orientación
•Proponer soluciones para el mejoramiento de los aspectos mencionados anteriormente.
Rta/ asumir la responsabilidad por parte del gerente, concientiza que es de suma importancia que el participe de las reuniones de la junta para dar una aceptación a ideas que expone algunos trabajadores para beneficio de la organización
•Presentar una reflexión final donde exponga por qué es importante manejar una buena comunicación organizacional dentro de
...