ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activos financieros. Funciones importantes del mercado

Chhoffis27 de Marzo de 2014

754 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué son activos financieros?

Son activos que se caracterizan por estar expresados y ser representativos en Moneda corriente actual. Su Valor se determina por contrato y originan a sus servicios un aumento o disminución en el poder de Compra según tengan o no una Ganancia por encima de la Inflación. Títulos que representan obligaciones de pago de terceros respecto de quienes los posean. Los activos financieros son las Acciones bonos, letras de cambio, pagarés depósitos de Ahorro, etc.

2. Indique dos funciones importantes del mercado

 Fijar los precios de los productos financieros en función de su oferta y su demanda.

 Reducir los costos de intermediación, lo que permite una mayor circulación de los productos.

3. ¿Qué es especulación financiera?

La especulación financiera es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen por objetivo la obtención de un beneficio económico, basado en las fluctuaciones de los precios. Una operación especuladora no busca disfrutar del bien o servicio involucrado, sino obtener un beneficio de las fluctuaciones de su precio con base en la teoría del arbitraje. En sentido extenso, toda forma de inversión es especulativa; sin embargo, el término se suele aplicar a aquella inversión que no conlleva ninguna clase de compromiso con la gestión de los bienes en los que se invierte, limitándose al movimiento de capitales (mercado financiero), habitualmente en el corto o medio plazo.

La especulación se basa, por tanto, en la previsión y en la anticipación, de forma que el especulador también puede equivocarse si no prevé correctamente la evolución de los precios futuros, de forma que tendrá que vender barato algo que compró caro.

4. De un ejemplo de una posición larga en euros y una posición corta del mercado financiero

Compra de Endesa con CFDs (posición larga)

Apertura de la posición

A 1 de abril, Endesa cotiza en el mercado a 13,99 (bid) /14,00 (ask) Euros. Usted decide abrir una posición larga con 2.000 acciones de CFDs a 14,00, el precio de compra. Su depósito sería de 2.800€, que corresponde a 14,00 € x 2.000 acciones x 10%, el margen requerido para esta operación. Al tener una posición larga, usted ha de pagar intereses por mantener la posición abierta mientras que recibirá los dividendos que Endesa reparta.

Intereses y dividendos

Como ya hemos comentado, una de las ventajas adicionales de operar con CFDs sobre Acciones de Empresas es que recibirá el mismo tratamiento económico que si tuviese las acciones. En posiciones largas los intereses se deducirán de su cuenta y se abonarán los dividendos. Por lo contrario, en posiciones cortas se abonarán los intereses y se deducirán los dividendos correspondientes.

Cierre de la posición

El 1 de Mayo, Endesa tiene una cotización de 15,00 €/15,01 € y usted decide cerrar su posición de 2.000 acciones a un precio de venta 15,00 € y embolsarse los beneficios correspondientes.

Venta de Telefónica con CFDs (posición corta)

Apertura de la posición

A principios de Enero, Telefónica cotiza en el mercado a 15,00 (Bid) / 15,01 (Ask). Usted decide abrir una posición en corto el 10 de Marzo con 3.000 acciones de CFDs a 15,00€ el precio de venta. Su depósito sería de 4.500€, que corresponde a 15,00 € x 3.000 acciones x 10% que es el margen requerido para esta operación. Al tener una posición corta, usted recibirá los intereses generados en su cuenta, mientras que si se produjesen dividendos éstos se deducirían.

Intereses y dividendos

Como ya hemos comentado, una de las ventajas adicionales de operar con CFDs sobre Acciones de Empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com