ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adaptar un sistema que genere energía eléctrica a través de una manivela basados en conocimientos físicos y matemáticos

Julian SaenzExamen30 de Noviembre de 2020

3.352 Palabras (14 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]


MANIVELA GENERADORA DE ENERGIA

JOHAN GERARDO GAMBOA
GABRIEL ANDRES BUENO CALDERÓN
HECTOR FABIAN RUEDA DUARTE
NICOLAS DAVID SAENZ TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
CENTRO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMEINTO ELECTOMECANICO INDUSTRIAL
BUCARAMANGA-SANTANDER

PROYECTO GAHEBRA

BRANDON STEVEN ARIAS
GABRIEL ANDRES BUENO
HECTOR FABIAN RUEDA
NICOLAS DAVID SAENZ

FICHA 1133019

LUIS ANTONIO VARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
CENTRO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMEINTO ELECTOMECANICO INDUSTRIAL
GIRON-SANTANDER
2017

Agradecimiento:

 

  • Gracias por el acompañamiento del instructor y el seguimiento que ha tenido en este proyecto.

  • Agradecimiento a todos los integrantes por su acompañamiento y compromiso con este proyecto.
  • Agradecimiento al centro industrial de mantenimiento integral por suministrarnos sus herramientas para la elaboración de este proyecto.

CONTENIDO

Cuadro de figuras……………………………………………………………….…… 7

Lista de tablas……………………………………………………………….……..... 8

Introducción……………………………………………………………………………9

Objetivo General……………………………………………………………………...11

Objetivo Especifico…………………………………………………………………...12

Energías renovables………………………………………………………………… 13

Energía Mecánica……………………………………………………………….…… 14

Bicicleta generadora de energía…………………………………………………… 16

¿Qué se va a hacer?.......................................................................................... 17

En que nos basamos para hacer el dispositivo…………………………………… 17

¿Cómo se va a hacer?........................................................................................ 18

¿Qué es un dinamo?........................................................................................... 19

¿Cómo se iba a instalar el dinamo en la bicicleta?............................................. 20

¿Para qué fin era la instalación del dinamo?...................................................... 21

¿Por qué no se realizó? ..................................................................................... 21

¿Qué es una bobina?.......................................................................................... 22

Autoinducción...................................................................................................... 22

Batería almacenadora de energía………………………………............................ 23

¿Qué es un inversor? .......................................................................................... 24

Funcionamiento de un inversor............................................................................ 25

¿Cómo se va a hacer?.......................................................................................... 26

Materiales para la realización del trabajo……………………………………………. 26

¿Cómo se hizo la base de la bicicleta?................................................................. 27

Proceso………………………………………………………………………………….. 28

¿Cómo se realizó la bobina?................................................................................. 32

Montaje de la bobina…………………………………………………………………… 36

Instalación de la batería y el  inversor………………………………..…………….... 38

Funcionamiento del dispositivo……………………………………………………….. 39

Calculo de RPM……………………………………………………………….………... 40

Clasificación de los materiales……………………………………………………...… 41

Calculo gasto calórico 30 min de pedaleo…………………………………………… 43

Cálculos a tomar en cuenta…………………………………………………………… 44

Recomendaciones………………………………………………………………........... 45

Conclusión………………………………………………………………....................... 46

Dedicatoria………………………………………………………………...................... 47

Glosario………………………………………………………………........................... 48

Bibliografía………………………………………………………………...................... 49

CUADRO DE FIGURAS

Energía renovable……………………………………………………………….…… 13

Energía mecánica…………………………………………………………………..… 15

Esquema………………………………………………………………………….…… 16

Mapa conceptual………………………………………………………………..…..... 17

Esquema 2……………………………………………………………….……………. 18

Dinamo…………………………………………………………………………………. 19

Instalación del dinamo en la bicicleta……………………………………………….. 20

Bobina………………………………………………………………………………….. 22

Batería……………………………………………………………….……………….… 23

Inversor……………………………………………………………………………….… 24

Funcionamiento del inversor…………………………………………………………. 25

Plano……………………………………………………………………………………. 27

Proceso de la base estática………………………………………………………….. 28

Proceso de la bobina………………………………………………………………..... 32

Montaje de la bobina……………………………………………………………….…. 36

Instalación de la batería y el inversor……………………….………………………. 38

LISTA DE TABLAS

Calculo de RPM……………………………………………………………….…… 40

Clasificacion de los materiales…………………………………………………… 41

INTRODUCCION

Desde hace mucho tiempo se sabe que el producto de la explotación de recursos NO RENOVABLES, algún día de estos terminarían acabándose. La gran demanda que conlleva a este mundo globalizado y de libre comercio, ha necesariamente recurrido a encontrar más fuentes de energías, lo malo está que han recurrido a lo más práctico y menos costoso, que son las instalaciones de más centrales hidroeléctricas y termoeléctricas para la generación de energía.

Desde a hace un tiempo atrás, personas han querido recurrir a energías alternativas ya sea, para ahorrar dinero o simplemente para fomentar el uso de estas. Cabe destacar que la obtención de métodos alternativos sigue siendo de un alto costo, por lo que no se pierde la esperanza que en un par de décadas más se  pueda disfrutar o tener acceso al uso de estos métodos a un costo mucho menor.

Quiero decirles queridos amigos que lo que verán ahora, es una excelente opción y manera de fomentar el uso de métodos alternativos no convencionales para la generación de energía eléctrica.

Este proyecto como verán, es una manivela común y corriente que se le ha adaptado un alternador de vehículo. Al darle vueltas al pedal, por intermedio de una correa, este hará girar la bobina y transformará la energía mecánica producida por las vueltas que se le da a la manivela, en energía eléctrica, la que posteriormente será almacena en un inductor. Tan solo usando la manivela 30 minutos al día, tendremos buena energía almacenada y lista para su consumo.

El Proyecto es pensado para personas que quieran aprovechar de energía gratis mediante la transformación de energía mecánica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (564 Kb) docx (2 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com