Administracion De Medicamentos
zoey948 de Abril de 2013
580 Palabras (3 Páginas)504 Visitas
Administración de medicamentos por vía parenteral
Es el procedimiento que se realiza para administrar medicamentos en solución o suspensión por medio de una inyección
Inyección: Acto de introducir liquido ya sea medicamento o soluciones bajo presión a una cavidad, vaso sanguíneo y/o tejido por medio de un tubo hueco o jeringa con agua.
Cinco Correctos
Los 5 correctos son empleados con el fin de evitar al máximo cualquier error en la aplicación de los medicamentos.
1. Paciente correcto
2. Medicamento correcto
3. Dosis correcta
4. Hora correcta
5. Vía correcta
Vías parenterales
Ordenadas según su absorción de lenta a rápida
• Vía intradérmica (ID)
• Vía subcutánea (SC)
• Vía intramuscular (IM)
• Vía intravenosa (IV)
En la administración de medicamento por vía parenteral se requiere hacer asepsia del área a inyectar.
Asepsia: “A”-sin, “SEPSIA”-sepsis (infección); ausencia de microorganismos.
Indicaciones de aplicación
• Observar al paciente durante el procedimiento para ver si tiene alguna reacción secundaria alérgica.
• Mantener área de trabajo limpio y ordenado para evitar contaminación, errores y lesiones.
• Seguir el manejo adecuado de desecho de jeringas (bolsa negra) y agujas (bote rojo).
• Evitar mezclar medicamentos incompatibles en una sola inyección.
• Membretar la jeringa con el medicamento, vía, dosis y horario correcto.
• Efectuar asepsia en región a puncionar.
• Evitar inyectar en zonas con heridas o zonas infectadas, cicatrices ni lunares.
• Desechar la jeringa o aguja si se contamino
• Mantener cubierta la aguja para evitar que su contaminación
• Cargar la jeringa con toda la ampolleta si está indicado para no desperdiciar al mínimo el medicamento.
Administración por vía intradérmica (ID)
Inyección de una pequeña cantidad de líquido en la capa dérmica de la piel. La aplicación de este tipo de inyección es para vacunas y con el fin de observar si se desencadena una respuesta alérgica local de fármacos, sustancias o tóxicos.
Material
Torundas alcoholadas, jeringa de 1ml y medicamento
Procedimiento
1. Material listo
2. Lavado de manos
3. Explicar al paciente el procedimiento.
4. Hacer asepsia en el lugar a puncionar (tercio medio del antebrazo, región sub y supraescapular, cara anterior del muslo y región supradeltoidea).
5. Estirar la piel e insertar toda la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de 10° quedando debajo de la dermis.
6. Si el procedimiento se realizó de manera correcta se producirá un ámpula.
7. Retire la aguja haciendo presión con una torunda en el punto de incisión y no sobre la ámpula.
Administración por vía subcutánea (SC)
Inyección de medicamento al sitio de punción en la región del tejido adiposo. Esta inyección es muy usada para para fármacos como la insulina y vacunas.
Material
Torundas alcoholadas, jeringa de 1ml y medicamento
Procedimiento
1. Reunir el equipo a utilizar
2. Lavado de manos
3. Explicación al paciente del procedimiento a realizar.
4. Realizar asepsia en el lugar de inserción.
5. Hacer colchón en el lugar de inserción.
6. Succionar el émbolo para verificar que no se esté en vaso, si es así sacar un poco la aguja y redireccionar la posición para seguir con el procedimiento.
7. Insertar toda la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de 45°.
8. Aplicar medicamento.
9. Retirar la aguja y hacer presión con una torunda alcoholada en el
...