Adolescencia Y Sexualiad
dianafdz6 de Octubre de 2014
496 Palabras (2 Páginas)187 Visitas
ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
En la actualidad la maduracíon sexual se presenta en los adolescentes a edades cada vez más tempranas.
Es en la adolescenci donde se presentan las primeras experiencias con la bebida, con drogas o el fumar, lo que la mayoría lo considera normal y necesario para poder “crecer” y aprender. Diferentes estudios indican que actualmente los jóvenes tienen su primera experiencia sexual a los 13 o 14 años.
Resulta entonces fundamental que la educación sexual se imparta adecuadamente por los padres y docentes.
Sexualidad responsable
La educación sexual comprende muchas cosas: hablar sobre las relaciones humanas, el respeto, las emociones y que la sexualidad esta repartida por toda sus superficie, no sólo está en los genitales.
Es muy importante que primero la familia y luego la escuela, sean los espacios y las inststituciones responsables de impartir una adecuada educación sexual, ya que son ellos los que pueden proporcionarte la mejor información, pensando siempre en tu bienestar.
INICIAR UNA VIDA SEXUAL ACTIVA
Recordemos que una relación sexual vá más alla de la atracción física, para muchas personas tiene un significado especial y no simplemente diversión o aventura. Pero también se llega atener relaciones sexuales por otros motivos; satisfacer la necesidad física, para reafirmar la masculinidad o la feminidad o, simplemente por diversión.
La sociedad y los medios de comunicación nos han hecho creer que se considera anormal esperar hasta el matrimonio para tener relaciones sexuales; sin embargo, creemos que debe ser descició década persona en función de sus valores e intereses
Importancia del amor y la comunicación
Desde el punto de vista físico podrias decir que es lo mismo hacer el amor que tener relaciones sexuales; sin embargo la frase “hacer el amor” se usa para describir una relación sexual a la cual se llegó por el amor que la pareja siente entre s, por la búsqueda de demostrar ese profundo cariño, respeto y confianza o por la intención de llegar aun embarazo como la culminación de ese amor mutuo.
El aor implica también la aceptación del otro a través de su conocimiento pleno. Es una aceptación que no se basa solo en las apariencias o superficialidades sino se funda más en la compatibilidad, bondad compañerismo y respeto.
Si una pareja toma la desición de tener relaciones sexuales y desea evitae el embarazo o posponerlo para algún tiempo, existen métodos para lograrlo.
USO DE METODOS ANTICONSEPTIVOS
Se clasifican en dos grandes grupos temporales y definitivos. Los temporales son aquellos cuyo efecto dura el tiempo que se les emplea. Los definitivos evitan el embarazo de manera permanente.
Metodos anticonceptivos
Tipos
• Hormonales
Píldoras orales
Parches
Inyectables
Implantes subdérmicos
Anillos vaginales
• Mecánico
DIU
• De barrera
Condón masculino y femenino
Espermicidas: óvulos, jaleas y espumas.
Diafragma
Esponjas vaginales
• Naturales
Abstinencia periódica
Coito interrumpido
Ritmo o calendario
Temperatura basal
Moco cervical
Amenorrea
Lactancia
Recomendaciones para seleccionar un método anticonceptivo
Para poder ofrecer un método anticonceptivo es necesario investigar los siguientes antecedentes
1. Vida sexual activa
2. Número de parejas sexuales
3. Planeación de las relaciones
4. Practicas sexuales de riesgo
5. Frecuencia de relaciones sexuales
6. Conocimiento y uuso de métodos anticonceptivos
7. Antecedentes de embarazo, parto cesarea
...