Aerogeneradores pequeños para la eólica marina
carroyo880Ensayo25 de Febrero de 2013
546 Palabras (3 Páginas)444 Visitas
Próximos aerogeneradores pequeños para la eólica marina
La energía eléctrica es prácticamente una necesidad en nuestra vida diaria y el medio de obtenerla es un mayor objetivo como bien se sabe existen dos tipos de energía las de tipo renovable y no renovables es por eso que este tipo de proyectos como el que estoy mencionando es de gran interés y de mucha importancia, en este proyecto trata de la construcción de aerogeneradores, los aerogeneradores se han constituido en una gran fuente de energía eólica principalmente ocupada en Europa.
Este proyecto trata de la construcción de aerogeneradores de menor tamaño y esto quiere decir que pretende reducir la masa de la góndola, el tamaño y el coste de los aerogeneradores offshore en un 30% mediante el uso de un generador superconductor compacto.
También se van a reducir tanto las tareas necesarias de operación y mantenimiento como los costes de transporte, además de aumentar el ciclo de vida utilizando un novedoso sistema de accionamiento directo. Además, se va a incrementar la fiabilidad y la eficiencia de los aerogeneradores de alta potencia mediante la integración específica del sistema de transmisión en la góndola.
Además los socios investigadores son un importante laboratorio con amplia experiencia en superconductividad (IEE), una universidad (Soton) y un instituto nacional (KIT). El principal resultado del proyecto será una validación de concepto de una tecnología clave a nivel europeo que permitirá escalar aerogeneradores a niveles de potencia iguales o superiores a 10 Mw, mediante la construcción de un generador superconductor a escala.
Bibliografía:
• http://noticiasdelaciencia.com/not/6086/proximos_aerogeneradores_pequenos_para_la_eolica_marina/
• http://noticiasdelaciencia.com
Proyecto de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala.
Como es conocimiento de todos la contaminación en nuestro planeta está alcanzando niveles muy graves debido al efecto de gases invernaderos escape de vehículos y otros factores que están calentando a la tierra y también se ve afectada nuestra salud es por ello que una Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha construido una pequeña flota de sensores portátiles de polución que permitan a los usuarios supervisar la calidad del aire en tiempo real en sus teléfonos inteligentes (Smartphone). Los sensores podrían resultar particularmente útiles a las personas que padecen ciertas enfermedades crónicas, como el asma, y que como consecuencia de ello necesitan evitar exponerse a gases contaminantes que les provoquen reacciones asmáticas.
Este nuevo invento es el único dispositivo portátil y para celulares que nos puede dar lecturas en tiempo real del estado del medio en el que nos encontramos, dicho elemento se llama CitiSense que es un sensor, este sensor del sistema CitiSense detecta los niveles de ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, los gases contaminantes más comunes emitidos por los automóviles y otros vehículos con motor de combustión interna. La interfaz de usuario muestra las lecturas del sensor en un teléfono inteligente usando una escala por colores basada en las categorías empleadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos para calificar la calidad del aire, abarcando desde el verde (indicativo de bueno) hasta el púrpura (peligroso).
Los usuarios también descubrieron que la polución no sólo varía según el lugar, sino también según la hora del día. A media mañana, los valores de las mediciones en algunas carreteras pueden ser bajos, mientras que en las horas punta, cuando la gente va a trabajar o regresa a casa, pueden ser muy altos.
Bibliografía:
• http://noticiasdelaciencia.com/not/6191/medir_la_contaminacion_atmosferica_con_un_smartphone/
...