ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agricultura De Chihuahua

boonita16 de Noviembre de 2012

734 Palabras (3 Páginas)3.355 Visitas

Página 1 de 3

agricultura de chihuahua

Agricultura.

Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.

• Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras.

• Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, etc.

Agricultura

La agricultura Juarense sobresale en la producción de avena, papa y trigo, aunque pocas tierras disponen de agua para riego. Entre las cosechas más importantes de riego están las de trigo, algodón, maíz, sorgo, cacahuate, soya, alfalfa, chile verde y avena.

El estado de Chihuahua es famoso por las frutas que produce; La cosecha más abundante es la de manzana, que se produce en más de 30 variedades, siendo la más destacada la "red delicious". La sandía y el melón también representan una parte muy significativa de la producción.

SORGO

Es una planta originaria de la India, de la familia de las gramíneas. Con cañas de un metro y medio de altura, llenas de un tejido blanco y dulce, vellosas en los nudos; hojas lampiñas, ásperas en los bordes; flores en panoja floja, grande y derecha, o espesa, arracimada y colgante, y granos mayores que los cañamones, algo rojizos, blanquecinos o amarillos.

Variedades de sorgo

 Sorgo escobero, variedad que tiene una mayor precocidad y resistencia, cuya espiga se utiliza para elaborar escobas.

 Sorgo forrajero, dulce o sacarino, considerado nutritivo, sobre todo estando verde.

 Sorgo grano son aquellas variedades no sacarinas, de las se explota el grano, que es la principal materia prima en la industria de alimentos balanceados.

SORGO

Se adapta bien al crecimiento en áreas áridas o semiáridas cálidas. Soporta sequía durante un periodo largo y reemprende su crecimiento cuando cesa la sequía. Para germinar necesita una temperatura de 12 a 13ºC.

 USOS:

 se usa para nutrir de materia prima a la industria generadora de alimentos balanceados para animales. Aunque también, en menor medida, se puede preparar la harina de sorgo sola o en composición con otras harinas para la fabricación de galletas y pan. En la industria de extracción se emplea fundamentalmente para la obtención de almidón, alcohol y glucosa, además en la fermentación aceto-butílica donde se producen 3 solventes importantes: alcohol, acetona y butanol.

AGRICULTURA

 dentro de la actividad de la fruticultura puede destacarse las huertas de nogal productor de nuez, así como de nopal, este último cultivo es el más fácil dado el clima de la región. En algunas zonas del municipio son explotadas las plantas propias del desierto, como el sotol y el agave.

 Los nogales pueden superar hasta los 30 metros de altura, tiene una amplia copa y denso follaje, la flor nace entre abril y mayo, y el fruto comienza a brotar en agosto.

 El nopal tiene una alta aportación en fibra soluble, con lo que nos ayudarán a controlar la glucemia y reducir el colesterol. Aparte se le atribuyen efectos que reducen la absorción de grasas y eliminan lípidos. Al captar mucha agua lo hace un alimento que deja muy saciado el estómago es por eso que esta altamente recomendado en dietas para el adelgazamiento de peso, aunque todavía no está comprobado científicamente si eso es cierto o no.

SOTOL

 El sotol viene de una planta de la familia de las agaves, abundante en los desiertos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com