Agroecologia. El sistema agroforestal de la región es el café
natyszResumen29 de Mayo de 2017
291 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
El sistema agroforestal de la región es el café, en la sostenibilidad lo que se puede hacer para contribuir al ambiente y favorecer todos los recursos es responsabilidad de cada uno pues en la propuesta que hago es sembrar en una hectárea con 4667 plantas, distancia de siembra 2m x 1.2m, en él se cultivara plátano que aporta potasio este ayuda a las plantas desarrollar tallos fuertes y mantener un rápido crecimiento, también es usado para combatir enfermedades es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción del café, también es un nutriente de calidad. El potasio afecta la forma, tamaño, color y sabor de la planta y a otras medidas atribuidas a la calidad del producto, también mejora la tolerancia de la planta al estrés hídrico. El aro aporta nitrógeno, este es usado por las plantas para producir hojas y mantener un buen color verde.
Además alternar la siembra de cultivos limpios en este caso de frijol y arveja a una distancia de 40 x 40 a doble surco, que a su vez sirve como sostenimiento para las productores, también el móncoro se sembrara a 14m que contribuye con la sombra necesaria para el cultivo y aun futuro puedo conseguir recursos con la madera, que a su vez me sirve para invertir en el cultivo. Leucaena en las cercas a una distancia de 4 a 6 m. que aporta proteína y nitrógeno al suelo, y este me sirve de alimento para los animales.
El café además aporta calcio y potasio al recurso suelo con lo cual este no se ve afectado, con esta propuesta que hago se va a tener mayor productividad y rentabilidad en las cosechas, además se disminuye el costo en fertilizantes, entre otros.
...