ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alergias Mas Extrañas

Angelajailene1 de Mayo de 2015

672 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

Las 10 alergias más raras del mundo Entre las alergias más extrañas y poco comunes en los seres humanos, están:

10. Alergia al sol. Las personas que la padecen, normalmente puede presentar en la piel pequeñas ronchas o comezón excesiva, en el peor de los casos pueden aparecer quemaduras, las cuales se dan aún portando ropa o bloqueador solar. La posible explicación a este problema es que la epidermis no tolera las proteínas que se generan al recibir la radiación solar.

9. Urticaria acuagénica. Por muy extraño que pueda parecer, existen personas que son alérgicas al agua, situación que se complica con el cuidado e higiene personal. La urticaria acuagénica o alergia al agua es tan rara que sólo afecta a 35 personas en todo el mundo. No hay ningún tratamiento para este mal, pero los dermatólogos recomiendan mantenerse tan lejos del agua como le sea posible, darse duchas cortas y con agua fría —solo permitidas tres a la semana—, evitar la lluvia y estar siempre en lugares refrigerados, porque hasta el sudor es peligroso para la persona alérgica y puede causarle un shock anafiláctico e incluso, la muerte.

8. Alergia al sudor. Las lesiones dérmicas aparecen a los pocos minutos de comenzar a sudar y pueden durar hasta 30 minutos, una hora o más una vez que el cuerpo vuelve a la temperatura normal y desaparece el sudor. Son ronchas que pican mucho y van precedidas de sensación de calor o quemazón. Es más frecuente su aparición en los brazos y tórax pero pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo. Puede acompañarse de dolor de cabeza, aumento de la salivación, palpitaciones, dolor abdominal y diarrea. El mejor tratamiento es evitar las situaciones en las que se sude (ejercicio, baños con agua muy caliente, sitios con temperatura elevada).

7. Alergia al frío. Las personas que padecen de alergia al frío o “urticaria frigore” tienen sobre todo síntomas en las zonas expuestas a las frías temperaturas, principalmente en la cara y en las manos. Se manifiesta con ronchas en la piel, silbidos en el pecho, disminución de la presión arterial o dificultad para respirar; los causantes pueden ser los hongos y ácaros que en invierno proliferan. La alergia puede aparecer cuando uno se expone en demasía al frío o a alimentos helados.

6. Alergia al calor. Muy por el contrario de la urticaria frigore, las personas que son intolerantes a las altas temperaturas pueden presentar alucinaciones, sudoración excesiva y ronchas.

5. Alergia a las hormonas. El rechazo más común se presenta ante los estrógenos y progesterona. Este descubrimiento es considerado como una "potencial alergia" es muy complicada su demostración. En dado caso de ser diagnosticada, se medica y controla con antihistamínicos.

4. Alergia a la vibración. Normalmente está relacionada con la vibración mecánica. Las personas que la padecen, siente a la vibración como una agresión y comienza a soltar histaminas, haciendo que proliferen las erupciones y las llagas en menos de cinco minutos.

3. Alergia al ejercicio. Normalmente no la produce sólo la actividad física, si no algún otro agente que hace reacción con el movimiento del cuerpo. En la mayoría de los casos puede ser desde la comida que se haya ingerido, el alcohol, o el clima del lugar donde se practique.

2. Alergia a la presión. Conocida también como dermatografismo, es un tipo de hipersensibilidad relacionado a cualquier tipo de golpe apretón que se haga con la piel, lo que generalmente se manifiesta en manchas o urticaria.

1. Hipersensibilidad al semen. Su síntoma más común es la aparición de rochas, comezón e irritación, debido a que es una alergia muy extraña, muchas veces se confunde con alguna ITS. Esta hipersensibilidad puede afectar al a un 5% de las parejas que tienen problema de infertilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com