ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alfabetización informacional: normas de alfabetización

Enrique MelendezMonografía13 de Agosto de 2021

2.213 Palabras (9 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 9

Formación para la investigación

Unidad:

Alfabetización informacional: normas de alfabetización

Docente: Gonzalo Carrillo Ureta

Logro

Al finalizar la unidad, los estudiantes serán capaces de redactar el estado de la cuestión (estado del arte) y marco teórico de su investigación, accediendo, evaluando, usando críticamente y organizando creativamente la información.

Importancia

Hoy en día vivimos en una sociedad global de la información. La posibilidad de acceder a contenidos académicos desarrollados por investigadores de todo el mundo a través de medios digitales, nos obliga a desarrollar habilidades de búsqueda y procesamiento de información hasta hace poco impensables.

Esta unidad nos permite iniciar ese estimulante desafío.

Contenido general

  • Búsqueda de información.
  • Análisis de la información.
  • Producción de nueva información. Normas para citar fuentes.

Búsqueda de información


Análisis de la información


Recapitulemos

Problema de investigación (ficha de proyecto)

Búsqueda de información académica

Nuestros siguientes pasos

[pic 1]

¿Qué es un Estado de la Cuestión?

“Es la presentación completa, sistemática, objetiva e imparcial y, a la vez, suficientemente abreviada y clara de todos los principales resultados existentes en las investigaciones acerca de un problema o tema en cualquier rama del conocimiento”.

(Zubizarreta, 1986:63)  

Las fuentes que consultaremos para el Estado de la Cuestión deben ser…

[pic 2]

Debemos utilizar

[pic 3]

Criterios de fiabilidad

[pic 4]

[pic 5]

Actualidad y novedad[pic 6]

Criterios de fiabilidad

[pic 7]

Las bases de datos ofrecen información acerca de la frecuencia de citado de los artículos de revistas indexadas

[pic 8]

Criterios de fiabilidad

[pic 9]

Criterios de fiabilidad

Actualidad y novedad

Fecha de publicación o difusión

(entre más reciente, mejor)

Contenido novedoso, independientemente de la fecha de publicación[pic 10]

seleccionadas

Deben guardar similitud con:

[pic 11]

seleccionadas

A. Nuestro planteamiento (utilidad)

Ejemplo:

Si nuestra investigación gira en torno al desarrollo de una aplicación móvil para encontrar mascotas perdidas utilizando tecnología GPS,

¿Qué tipo de investigación revisaremos?

seleccionadas

A. Nuestro planteamiento (utilidad)

[pic 12]

seleccionadas

B. Nuestro método y muestra:

Ejemplo:

Si planteamos desarrollar un estudio estadístico  sobre causas del bullying en adolescentes de escuelas públicas limeñas.

¿Qué tipo de investigación revisaremos?

seleccionadas

B. Nuestro método y muestra:

[pic 13]

Investigaciones a partir de métodos cuantitativos aplicados sobre muestras de adolescentes en escuelas públicas limeñas o, en todo caso, urbanas y costeñas.

Modelo de esquema de análisis de fuente

Fuente 1

Referencia bibliográfica:

Tema central del que trata la fuente:

¿Qué solución/respuesta plantea el autor

frente a nuestro problema de investigación?

Ejemplo de esquema de análisis de fuente

Fuente 1

Referencia bibliográfica:

Chaparro Velasco, M. C. C., & Vivas Albán, Ó. A. (2016). Robótica quirúrgica, desde los grandes asistentes hasta la nanotecnología. Scientia et technica, 21(2), 182-190. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/849/84950866011.pdf

Tema central del que trata la fuente:

Visión general de los avances en cirugía robótica, desde los primeros robots industriales utilizados en procedimientos médicos hasta los nano-robots diseñados para aplicaciones quirúrgicas. Se explica las potenciales aplicaciones de esta y de nuevas tecnologías en diferentes procedimientos quirúrgicos, además de exponer las ventajas y desventajas de los diferentes sistemas robóticos.

Mi pregunta de investigación:

¿Cuál será el impacto económico del empleo adecuado de la nanotecnología en el sistema de salud pública del Perú en los próximos veinte años?

¿Qué solución/respuesta plantea el autor frente a mi problema de investigación?

El empleo de nano-robots en medicina presenta ventajas evidentes, como el bajo costo de los procedimientos, recuperación rápida, cirugía no invasiva, capacidad para alcanzar lugares remotos a los que el cirujano no puede acceder, y mayor exactitud. Todo ello implica menor tiempo y costo de hospitalización. Sin embargo también presenta desventajas como que su diseño inicial es muy costoso y complejo, y los nano-robots pueden sufrir problemas al ser afectados por interferencia eléctrica. Es tecnología en fase de desarrollo.

Otras preguntas para analizar una fuente de información

[pic 14]

¿Qué páginas de la fuente son las más importantes para responder a mi

pregunta de investigación?

¿Cómo y cuándo generó el autor los datos concretos de su investigación?

¿La fuente cuenta con bibliografía adecuada para responder a mi pregunta de investigación?

Ficha textual o de resumen

Título de la ficha:

Debe reflejar de manera precisa el contenido

Contenido:

  • Textual (entre comillas)
  • Resumen (paráfrasis, fiel a las ideas del autor)

Referencia abreviada:

Según las Normas APA

Recapitulemos

Criterios de fiabilidad

Fuentes de información pertinentes

Fichado de las fuentes seleccionadas

Nuestros siguientes pasos

[pic 15]

Da cuenta de cómo se ha tratado un problema específico de investigación

Qué estudios han sido desarrollados

Qué

participantes han

intervenido

Cómo se  han recogido los datos

Qué diseños de

investigación se han desarrollado

Su análisis revela el grado de conocimiento alcanzado con respecto a nuestro problema

Hay una o varias teorías

desarrolladas, con abundantes

pruebas empíricas,

aplicables a nuestra investigación

Existen resultados o soluciones parciales y no concluyentes

Sólo hay líneas de investigación

sugeridas o ideas vagamente

relacionadas con mi problema

Documenta la necesidad de realizar el estudio planteado

Cuando lo desarrollado

previamente no

soluciona nuestro problema

Cuando lo desarrollado permite poner en práctica soluciones

previamente validadas

Estructura del Estado de la Cuestión

[pic 16]

Estructura del Estado de la Cuestión

[pic 17]

Presentación del tema y de la pregunta de investigación.

Marco conceptual:  categorías de análisis y definiciones básicas.[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

Contextualización del tema y problema a investigar.

Presentación de los autores (grados académicos, labor intelectual, publicaciones).

[pic 22]

Categorías de análisis y definiciones básicas

[pic 23]

Contextualización del problema de investigación

  • ¿Cuál será el impacto

Pregunta de         económico del empleo de la nanotecnología en el sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (2 Mb) docx (840 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com