ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentación en adolescentes: Un análisis de la dieta equilibrada

kattvarg15 de Febrero de 2015

381 Palabras (2 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 2

1. Visita la página web del instituto

Nacional de la Nutrición e investiga

sobre el tema de alimentación

adecuada para los adolescentes.

2. En un párrafo de no más de doce

líneas, elabora un comentario sobre

la importancia de mantener una

dieta balanceada.

Comer una dieta balanceada es la

mejor manera de protegerte de

muchas de las enfermedades

asociadas al envejecimiento,

incluyendo la diabetes y las

enfermedades del corazón. Comer

demasiado de cualquier grupo de

alimentos no es una idea sabia.

Incluso si sólo comes vegetales (un

alimento saludable), existe la

posibilidad de que no estés

protegido frente a alguna

enfermedad debido a que tu cuerpo

necesita las vitaminas y los

minerales que se encuentran en los

otros grupos de alimentos para

mantenerte saludable. Nuestro

consumo diario de alimentos debe

incluir cereales, fruta, leche (u otros

productos lácteos), vegetales,

legumbres, aceites y proteínas.

Comer de forma equilibrada

aumenta tu nivel de energía y

asegura que tu cuerpo funcione

normalmente. Una dieta equilibrada

también te permite vivir más

tiempo.

3. Investiga en la web cuáles son las

enfermedades más comunes en

nuestro país ocasionadas por una

deficiencia alimentaria así como las

ocasionadas por exceso de

alimentos.

Hemorragia gastrointestinal puede

causar anemia por deficiencia de

hierro, una persona que es tratada

con altas dosis de la vitamina A,

para el acné, puede desarrollar

dolor de cabeza y visión doble como

resultado de la concentración de la

vitamina.

Anorexia nerviosa enfermedad que

se caracteriza por el miedo intenso

aganar peso y por una imagen

distorsionada del propio cuerpo

(dismorfofobia).

Obesidad: acumulación excesiva de

grasas debido a una ingesta

calórica a la necesaria. El aumento

de peso repercute en el normal

funcionamiento del organismo.

La anemia Es una concentración

baja de hemoglobina en la sangre.

Puede acompañarse de otros

parámetros alterados, como

disminución del número de glóbulos

rojos, o disminución del he

matocrito, pero no es correcto

definirla como disminución de la

cantidad de glóbulos rojos, pues

estas células sanguíneas pueden

variar considerablemente en

tamaño, en ocasiones el número de

glóbulos rojos es normal y sin

embargo existe anemia.

4. Explica la diferencia entre

sobrepeso y obesidad.

El sobrepeso y la obesidad se

definen como una acumulación

anormal o excesiva de grasa que

puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es

un indicador simple de la relación

entre el peso y la talla que se

utiliza frecuentemente para

identificar el sobrepeso y la

obesidad en los adultos. Se calcula

dividiendo el peso de una persona

en kilos por el cuadrado de su talla

en metros (kg/m2).

La definición de la OMS es la

siguiente:

Un IMC igual o superior a 25

determina sobrepeso.

Un IMC igual o superior a 30

determina obesidad.

El IMC proporciona la medida más

útil del sobrepeso y la obesidad en

la población, puesto que es la

misma para ambos sexos y ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com