Ambiental
yetzymachado14 de Mayo de 2013
3.986 Palabras (16 Páginas)391 Visitas
Aunque la mayoría de las cosas que poseemos son las que contribuyen a nuestro bienestar, son las cosas que hacemos las que verdaderamente nos traen la felicidad”…….
Aprobaron ordenanza del ambiente
Inf. General
Jueves, 16 de Junio de 2011 02:37
Oliver Barreto acompañado de las asesoras legales del Concejo Municipal de Caroní Yoramis Vargas y Xiomara Silva….
El Concejo Municipal Socialista de Caroní cumpliendo con sus funciones de creación, ejecución y promulgación de estatutos, aprobó en segunda discusión la ordenanza de ambiente del municipio Caroní con el fin de cumplir con el tratado internacional del Protocolo de Kyoto, de detener la contaminación ambiental y defender el equilibrio ecológico del planeta tierra.
Oliver Barreto presidente del Concejo Municipal expresó que la comisión de ambiente, ecología y desarrollo agrario asume este nuevo reto de conservar el medio ambiente. “Para esto es necesario la participación de los consejos comunales, comités de tierra urbano (CTU) o cualquier expresión legal de comunidades organizadas que promuevan la conciencia y calidad ambiental en el municipio.
Destacó que “desde la alcaldía de Caroní se gestionará todo lo necesario para la salubridad y su incidencia en la salud para así garantizar los servicios ambientales de calidad con la provisión de agua potable, la promoción de un trato estricto al ambiente y al saneamiento ambiental.
Señaló que esta ordenanza contiene nueve títulos, sesenta y tres artículos, y cuenta con un titulo basado en inspecciones, denuncias y régimen sancionado con multas mínimas de tres unidades tributarias y un máximo de 1500 unidades tributarias (UT) para las personas que cometan daños al medio ambiente.
Insistió que con este nuevo instrumento jurídico regulatorio del ambiente permitirá impulsar la conciencia ambiental en las comunidades, instituciones públicas y privadas.
CUIDADO DEL AGUA
Yoramis Vargas, asesora legal del Concejo Municipal resaltó que como parte de este proyecto se encuentra en el título II artículo 7 de esta ordenanza que las personas naturales o jurídicas que realicen descargas de sustancias contaminantes, no biodegradable, materiales tóxicos y elementos nocivos para la salud en las aguas y riberas de los ríos del municipio Caroní serán sancionadas entre 150 y 300 UT.
De igual forma mencionó que las industrias responsables de crear lagunas de mercurio o algún otro desecho tóxico en las ribieras de los ríos, deberán realizar un saneamiento ambiental en el sector afectado y ejecutar un plan de almacenamiento del producto tóxico y se les aplicará una multa que va entre las 1000 y 1500 UT. De igual forma se les aplicará las sanciones establecidas en la Ley Orgánica del Ambiente.
Expresó que las aguas de los ríos del municipio Caroní son recursos naturales del dominio público, por lo que no se aprobaran proyectos, construcciones, invasiones, entre otros, que degraden el medio ambiente de ríos y de la topografía natural.
Anunció que estas actividades sólo podrán ser autorizadas por los órganos municipales del ramo, como regulación y planificación urbana, así como el ente rector municipal del ambiente.
Por otro lado, informó que el Instituto Municipal del Ambiente en coordinación con el capitán de puerto sancionará con multas de cincuenta 50 y 100 UT a los buques de recreo, pesca no artesanal, deportivos o de pasaje (mayor de doce 12 pasajeros), que arrojen basura, derramen combustible u otros hidrocarburos, sustancias contaminantes biológicas o químicas.
RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
Vargas anunció que velando por el buen funcionamiento de la recolección de desechos sólidos en el municipio Caroní se promoverá la participación de las comunidades, voceros de ambiente y consejos comunales incorporándolos a las actividades de instalación de recipientes adecuados en sitios públicos, vías de circulación, aceras, terrenos, áreas verdes, balnearios y sitios de recreación, para crear un ambiente sano, una conciencia ecológica en la ciudadanía y lograr la salubridad ambiental.
Los propietarios de terrenos no construidos, deben mantenerlos debidamente cercados y limpios de escombros, malezas, residuos o cualquier elemento contaminante, con la finalidad de no degradar el medio ambiente. Quienes incumplan esta norma, serán sancionados con multas que van entre veinte (20) UT y cincuenta (50) UT, destacó vargas.
Ambiente verde
Barreto expresó que desde el Instituto Municipal del Ambiente se buscará la realización de proyectos para extender las áreas verdes de las parroquias y así recuperar el valor ambiental de los espacios públicos, para embellecer la ciudad, a fin de mejorar el clima y contar con sitios de esparcimientos ecológicos y naturales en el Municipio Caroní.
“Para eso fueron aprobados 9.279.575 bolívares para la alcaldía de Caroní, de los cuales 6000 bolívares van a ser usados para las mejoras en nuestra ciudad y así brindarle a los guayaneses espacios recuperados para su distracción”.
ORDENANZAS.
o Ordenanza Para el Regimen Transitorio de Ajuste
o Reforma Parcial Ordenanza de Actividades Economicas
o Ordenanza Concesiones de Servicio
o Ordenanza de Creación de Instituto Municipal de Cultura
o Ordenanza de Deporte
o Ordenanza de Espectáculos Públicos
o Ordenanza de Propaganda y Publicidad Comercial
o Ordenanza de Relleno Sanitario
o Ordenanza de Turismo
o Ordenanza Modificada del Transporte
o Ordenanza sobre el ejercicio de la Economía Informal
o Reforma Parcial de Impuesto de Vehículos
o Atencion Integral para Personas con Discapacidades o Necesidades Especiales
o Aseo Urbano Domiciliario y Manejo Integral de los Residuos y Desechos Solidos del Municipio
o Agentes de Retencion
o Ordenanza de Remisión
o Ordenanza de Licores
o Ordenanza de Actividades
o Ordenanza de Certificación y Actos Administrativos
o Ordenanza de Inst. Municipal de Cultura
o Ordenanza Reguladora de las Cond. Higienico Sanitarias
o Caracas, lunes 13 de mayo de 2013
o
o Director de Defensa Integral del Ambiente del Ministerio Público hizo llamado para que cese la práctica de rustiqueo
o
Especialmente en el estado Bolívar
o Ante la proximidad del asueto de Semana Santa, el director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público, Abigail Rodríguez, hizo un llamado a los ciudadanos, especialmente en el estado Bolívar, para que cese la práctica de actividades de rustiqueo con la finalidad de evitar la degradación del ambiente.
o Tal llamado fue realizado durante el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela.
o En ese sentido, explicó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana estarán desplegados y en permanente comunicación con los fiscales con competencia en materia ambiental del estado Bolívar, los cuales están ubicados en Ciudad Bolívar y en Santa Elena de Uairén.
o De ser el caso, los fiscales se encargarán de procesar a quienes realicen rustiqueo en el Parque Nacional Canaima y que incurran en la comisión de delitos como la ocupación ilícita de esa área y el cambio de la topografía del paisaje que causa efectos negativos para el ambiente, entre otros.
o Recordó que existe una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia a través de la cual fueron prohibidos los rally o competencias con rústicos, motos y cualquier otro vehículo en parques nacionales, zonas de protección y áreas privadas. Asimismo, quedaron suspendidas las autorizaciones otorgadas por cualquier ente, que propenda la realización de esas actividades.
o Rodríguez añadió que organismos públicos y privados fueron notificados de dichas medidas, a fin de velar por el cumplimiento de las mismas.
o Dijo que con la actuación de los fiscales se busca la sanción penal, pero también se persigue que la persona que incurrió en algún delito repare el daño causado.
o En cuanto a las solicitudes de medidas precautelativas ante la afectación que se ocasiona en parques nacionales, reiteró que el Ministerio Público recientemente solicitó medidas respecto al Waraira Repano, en Caracas; y al Henry Pitier, en el estado Aragua.
o Indicó que en una mesa de trabajo se acordó efectuar labores de refrescamiento para evitar los incendios.
o Por otra parte, el director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público se refirió a las actividades de la dirección, la cual cuenta con 23 despachos especializados, seis de estos con competencia nacional y 17 regionales.
o Agregó que durante el año 2012, los fiscales realizaron 8.156 actos conclusivos, es decir, hubo un incremento de 38,88 por ciento en comparación con el 2011, cuando se reportaron 5.880. Mientras que entre enero y febrero de 2013, se elaboraron 1.323 actos conclusivos.
o Resaltó que la gestión de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se ha caracterizado por darle gran importancia a la educación ambiental, premisa que ha permitido consolidar el acercamiento a las comunidades y generar conciencia sobre la prevención del delito ambiental.
¿CÓMO DENUNCIAR UN ILÍCITO AMBIENTAL?
Hechos violatorios de la normativa ambiental y contrarios a la defensa, conservación y mejoramiento del ambiente.
¿QUIÉN ES EL DENUNCIANTE?
Cualquier persona, natural o jurídica
...