ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aminoácidos Alanina (Ala)

1234567888mResumen17 de Noviembre de 2019

4.510 Palabras (19 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 19

Aminoácidos

Alanina (Ala)

  • Definicion:

Alanina (Ala o A) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. Es el aminoácido más pequeño después de la glicina y se clasifica como hidrofóbico.

  • Función:

Entre sus funciones:

1.es uno de los aminoácidos más utilizados en la síntesis de proteínas

2.su exceso puede ser descompuesto en glucosa, y utilizado como fuente energética muscular, cerebral y del sistema nervioso central

3.ayuda a metabolizar azúcares y ácidos orgánicos

4.inhibe o reduce la neurotransmisión cerebral

5.estimula la producción de proteínas del sistema inmune (anticuerpos)

6.ayuda a estabilizar el nivel de glucosa en sangre en personas que sufren hipoglucemia.

  • Donde se encuentra:

La alanina sintetizada sale al torrente sanguíneo y es captada por el hígado, donde se metabolizará. Mediante un proceso de gluconeogénesis se transforma en glucosa, que será utilizada por el músculo, el cerebro, eritrocito, piel, retina y médula renal.

  • Estructura:

La molécula de la alanina está formada por un átomo de carbono central al que se unen un radical carboxilo (COOH) y un radical amino (NH2). Posee un radical metil que sustituye un átomo de hidrógeno lo que lo diferencia de la glicina.

[pic 1]

Arginina (Arg)

  • Definición:

La arginina es un aminoácido básico, es un componente esencial de las proteínas que se ingiere normalmente en la dieta. La arginina es uno de los 20 aminoácidos que se encuentran formando parte de las proteínas. En el tejido hepático, la arginina puede ser sintetizada en el ciclo de la ornitina (o ciclo de la urea).

  • Función:

1.contribuye a la desintoxicación hepática neutralizando el amoníaco

2.es útil para tratar la esterilidad masculina

3.ayuda a curar y reparar los tejidos

4.desempeña un papel fundamental en el metabolismo muscular

5.moviliza y almacena el exceso de nitrógeno y favorece su excreción

6.favorece la pérdida de peso, ya que promueve el aumento de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal

7.favorece la estimulación pancreática y como consecuencia la liberación de insulina

8.ayuda a la liberación de las hormonas de crecimiento

9.resulta beneficiosa ante problemas artríticos y cuando existe alteración del tejido conectivo

  • Donde se encuentra:

La L-arginina es un bloque químico fundamental llamado "aminoácido". Se obtiene a partir de la dieta y es necesaria para el cuerpo para hacer las proteínas. La L-arginina se encuentra en la carne roja, en la carne de aves y los productos lácteos.

  • Estructura:

[pic 2]

Asparragina (Asn)

  • Definición:

La asparagina fue aislada por primera vez en 1806 a partir del jugo del espárrago, en el que abunda, convirtiéndose en el primer aminoácido en ser aislado. El olor característico de la orina de los individuos después del consumo de espárrago es atribuido a varios subproductos metabólicos de la asparagina.

  • Función:

1.estimula el proceso mediante el cual un aminoácido se convierte en otro en el hígado

2.tiene un rol importante en la síntesis de amoníaco

3.interviene específicamente en los procesos metabólicos del sistema nervioso central (SNC)

  • Donde se encuentra:

La asparagina se encuentra en: Fuentes animales: productos lácteos y suero lácteo, carne de ternera, aves de corral, huevos, pescado y marisco. Fuentes vegetales: espárragos, patatas, legumbres (incluida la soja), frutos secos y semillas.

  • Estructura:

Este aminoácido que conocemos como no esencial, está formado por cadenas laterales las cuales pueden formar pueden formar puentes de hidrógeno con esqueleto peptídico, podemos encontrar Asparagina al inicio o al final de la estructura de la hélice alfa.

[pic 3]

Acido aspártico (Asp)

  • Definición:

Un aminoácido no esencial que se encuentra en las proteínas. El ácido aspártico es importante en la síntesis del ADN, de la urea y como neurotransmisor cerebral.

 

  • Función:

1.aumentar la energía convirtiéndose en glucosa, lo cual resulta beneficioso en los atletas

2.proteger al hígado eliminando los excesos de amoníaco

3.actuar como neurotransmisor ante los trastornos neuronales y cerebrales

4.formar moléculas, junto con otros aminoácidos, que absorben toxinas y las eliminan de la sangre

5.contribuir al funcionamiento correcto celular como también del ADN y ARN

6.aumentar la producción de las proteínas del sistema inmune

7.contribuir al ciclo de krebs (respiración celular), consiguiendo que el organismo recupere la capacidad de quemar grasa

  • Donde se encuentra:

Alimentos de origen vegetal: cereales (maíz y avena), legumbres (judías, habas, garbanzos y lentejas), semillas, verduras y hortalizas y frutos secos. Alimentos de origen animal: leche y derivados lácteos, carne, pescado y huevos.

  • Estructura:

Ácido aspártico. (25  y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. A pH fisiológico, tiene una carga negativa (es ácido); pertenece al grupo de aminoácidos con cadenas laterales polares cargadas. No es un aminoácido esencial ya que puede ser sintetizado por el organismo humano.

[pic 4]

Cisteína (Cys)

  • Definición:

La cisteína (abreviada como Cys o C) es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH2-CHNH2-COOH. Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que puede ser sintetizado por los humanos. Cisteína es un aminoácido proteinogénico con un grupo tiol, que le con ere una gran reactividad. Por oxida- ción da lugar a un puente disulfuro, esencial para la estructura y función de las proteínas, tales como enzimas, inmunoglobulinas G e insulina.

  • Función:

1.es un protector de organismo frente a los radicales libres producidos por la radiación (actúa con mayor eficacia cuando se asocia al selenio y a la vitamina E). Ayuda a prevenir los efectos secundarios de la quimio y radioterapia

2.es precursor del glutatión, sustancia desintoxicante del hígado

3.ayuda a proteger al cerebro y al hígado del daño producido por el alcohol, drogas y el humo del tabaco

4.favorece la curación de alteraciones respiratorias (descompone la mucosidad)

5.ayuda a la correcta actividad de los glóbulos blancos

6.retarda el envejecimiento del organismo

7.ayuda a la combustión de las grasas y a la formación de masa muscular

  • Donde se encuentra:

La cisteína se encuentra la mayoría de los alimentos con alto contenido proteico, como son: Recursos animales: cerdo, carne embutida, pollo, pavo, pato, fiambre, huevos, leche, requesón, yogur. Recursos vegetales: pimientos rojos, ajos, cebollas, chayote, brócoli, col de Bruselas, muesli, germen de trigo.

  • Estructura:

Los puentes disulfuros en proteínas se forman por la oxidación de grupos tioles de residuos de cisteína. Los otros aminoácidos que también contienen azufre, como la metionina no pueden formar puentes disulfuro.

[pic 5]

Glutamina (Gln)

  • Definición:

La glutamina es uno de los veinte aminoácidos o los bloques huecos que componen las proteínas. En el cuerpo humano, la glutamina es el aminoácido libre más abundante. Síntesis de la proteína, como con todos los aminoácidos. Producción de amonio a ayudar a mantener el equilibrio de la ácido-base del riñón.

  • Función:

1.aumenta la cantidad de GABA (Ácido gamma-aminobutírico)

2.ayuda a sostener el equilibrio ácido básico del organismo

3.es base de elementos clave para la síntesis de ADN y RNA

4.propicia la destreza mental y la salud del tracto digestivo

5.su producción ayuda a extraer el amoníaco del organismo, especialmente del cerebro

6.ayuda a construir y a conservar los huesos

7.previene la pérdida de masa muscular, en enfermedades como el cáncer, el sida, y períodos prolongados en cama

8.se utiliza para tratar la epilepsia, la fatiga, la impotencia, esquizofrenia, la senilidad y el alcoholismo

  • Donde se encuentra:

Los alimentos que contienen mayor cantidad son los frutos secos, las espinacas, el perejil, los lácteos y la carne. Los frutos secos como las nueces son de los alimentos con un mayor contenido en glutamina.

  • Estructura:

La glutamina se encuentra en grandes cantidades en los músculos del cuerpo (casi un 60% del total de aminoácidos), así como en la sangre y su existencia se emplea en la síntesis de proteínas (lo que le convierte en un suplemento culturista debido a los efectos ergo génicos de reparación de las fibras musculares).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (385 Kb) docx (702 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com