ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De

ambarha13 de Abril de 2015

680 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Analisis Enzimatico Cualitativo

Analisis Enzimatico Cualitativo

Ensayos: Analisis Enzimatico Cualitativo

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.424.000+ documentos.

Enviado por: ivansoltero 07 noviembre 2013

Tags:

Palabras: 855 | Páginas: 4

Views: 944

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ACTIVIDAD UREASA

Para la realización de esta reacción lo primero que se realizo fue poner 1 pizca de semilla de sandía en 3 tubos de ensayo, así mismo 5 ml de agua en los tubos 2 y 3, se mezcló vigorosamente para homogenizar, se colocaron los 3 tubos a ebullición durante 10 minutos, luego se le agrego al tubo 1 5 ml de agua y por ultimo 2 gotas de azul de bromo timol a los 3 tubos, después le añadimos 4 gotas de ácido débil a los 3 tubos ya que los tres viraron un poco azul, se agregaron después 5 ml de urea a los 3 tubos, se mezclaron de nuevo y dejamos reposar para observar los cambios y la coloración de los tubos.

ACTIVIDAD RENINA.-

Se agregaron 3 ml de leche en 3 tubos de ensayo, 0.5 ml de oxalato de amonio en el tubo 2 y 3 y 3 gotas de solución renina en los 3 tubos, se mezclaron y se pusieron en la incubadora a 37°C durante 10 minutos, se calentó a ebullición el tubo 2 durante 5 minutos y se dejó enfriar, después al tubo 2 y 3 se le agregaron 10 gotas de cloruro de calcio, se mezclaron bien y se compararon los cambios observados en el tubo 2 y 3 contra el 1.

RESULTADOS:

ACTIVIDAD UREASA

Al concluir este experimento, no logramos el resultado esperado, ya que agregamos a los 3 tubos el ácido débil y modificamos el pH de los 3 tubos sin esperar el cambio a color azul, entonces los tres tubos, nos resultaron negativos al vire de amarillo a azul al final, ya que el cambio de pH no permitió que se llevara a cabo la reacción de la catálisis.

Tabla 1.- en la siguiente tabla se muestra la actividad de la ureasa respecto a la intensidad de color.

tubos ureasa

1 - (amarillo)

2 - (amarillo)

3 - (amarillo)

ACTIVIDAD RENINA

AL concluir este experimento obtuvimos una reacción positiva en cuanto a lo que esperábamos para la actividad renina, el tubo 1 resulto normal y fue el que se tomó como blanco, el tubo 2 se cuajó casi completamente por la presencia del oxalato y el tubo 3 solamente se cortó.

Tabla 2.- en la siguiente tabla se muestra

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

la actividad ureasa respecto al cambio en la consistencia de la leche.

tubo ureasa

1 normal

2 cuajado

3 cortado

CONCLUSION.-

Con la realización de las reacciones ureasa y renina se observó y quedo definido el efecto de la enzima sobre el sustrato en este caso renina y ureasa, al observar los cambios de coloración y consistencia al ser sometidas a la temperatura y otras al actuar sin esta para que acelerara su velocidad de reacción. La actividad de las enzimas puede ser afectada por otras moléculas. Los inhibidores enzimáticos son moléculas que disminuyen o impiden la actividad de las enzimas, mientras que los activadores son moléculas que incrementan la actividad. Asimismo, gran cantidad de enzimas requieren de cofactores para su actividad. Muchas drogas o fármacos son moléculas inhibidoras. Igualmente, la actividad es afectada por la temperatura, el pH, la concentración de la propia enzima y del sustrato y otros factores físico-químicos

.

DISCUSIÓN.-

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com