ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Financiero

lusfer54 de Marzo de 2014

1.055 Palabras (5 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 5

ANÁLISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2011 – 2012

En el Balance General de la empresa Agroindustrial Cayaltí, se observa que al finalizar el año 2011 la empresa cuenta con un Activo Total de S/. 211,019, y está formado por el Activo corriente que representa el 1.49% del activo total, y por un Activo No Corriente que representa el 98.51%, mientras que para el año 2012 la empresa finalizó con un Activo Total de S/. 242,104 conformado por un Activo corriente que representa el 1.63% del activo total y por un Activo no Corriente que representa el 98.37%; dando como resultado que la empresa agroindustrial Cayaltí en su activo no corriente tiene la cuenta más resaltante Propiedades, Planta y Equipo (neto) con un 86.60% y 87.26% en el 2011 y 2012 respectivamente, esto quiere decir que las inversiones que realiza la empresa en cuanto a maquinaria son más del 50% y a largo plazo.

Además en esta cuenta se incluye el ganado equino utilizado por el personal de la Compañía para labores de supervisión y traslado dentro de los campos de cultivo. Al 31 de diciembre de 2012 y de 2011 se mantiene un costo de aproximadamente S/.138, 328 y S/.459, 000, respectivamente.

La cuenta de Activos Biológicos representa el 11.10% del activo total, y se afirma que la empresa tuvo una pérdida del valor de su activo biológico por S/. 3,118,000( ganancia de S/2,232,000 en el 2012).

En el caso de Activo Corriente, la cuenta que tiene mayor participación es cuenta por cobrar comerciales que representa el 0.56% y 1.31% del total del activo y está conformada por las facturas por cobrar, otras cuentas por cobrar y la provisión para cuentas de cobranza dudosa. Al 31 de diciembre del 2012 2, el saldo está compuesto por facturas por cobrar a 5 clientes (7 clientes al 31 de diciembre de 2011). Estas cuentas por cobrar están expresadas en moneda nacional (nuevos soles) son de vencimiento corriente, no generan intereses y no tienen garantías específicas y corresponden principalmente a las ventas de azúcar refinada y maíz amarillo, realizadas en el mercado local. La provisión para cuentas de cobranza dudosa ascendente a S/.347, 000 es suficiente para cubrir el riesgo de incobrabilidad de estas partidas a la fecha del estado de situación financiera.

Por otro lado la cuenta efectivo y equivalente de efectivo tan solo representa el 0.51% y 0.16% y está conformado por las cuentas corrientes, caja y fondo fijo, pues la empresa mantiene sus cuentas corrientes en nuevos soles y dólares estadounidenses en diversas entidades financieras locales y son de libre disponibilidad y no generan intereses, este dato nos dá la señal de que la empresa no posee liquidez.

Ahora analizando el Pasivo total para el año 2011 y 2012, se observa que este representa el 81.95% y 83.26% respectivamente del pasivo total más patrimonio; y esta conformado por el pasivo corriente representando 10.81% y 16.98% respectivamente.

EL Pasivo corriente se encuentra conformado por la cuenta más resaltante Otros Pasivo Financieros que representa en el año 2012 el 11.02% del total de pasivo corriente, seguido de las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar con un porcentaje de 5.91% y 5.96% del año 2011 y 2012, y están conformadas por letras por pagar, facturas por pagar las cuales están denominadas en dólares estadounidenses y en nuevos soles y se originan, principalmente, por compras de suministros agrícolas. Dichas cuentas por pagar tienen vencimientos corrientes que fluctúan entre 60 y 180 días, no generan intereses y no se han otorgado garantías específicas por las mismas y se mantienen bajo condiciones normales de mercado.

Vemos también que en el Pasivo No Corriente, la cuenta Otros Pasivos Financieros ha disminuido con respecto al 2012 con un porcentaje representativo de 29.75%, seguido igualmente por las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, esto quiere decir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com