Anatomia De La Mano
Vanessa30059827 de Abril de 2015
778 Palabras (4 Páginas)340 Visitas
Anatomía de la mano
En número de cinco, unen la extremidad inferior del metacarpiano a la primera falange correspondiente. Son articulaciones condileas.
Superficies articulares:
A) Por parte del metacarpiano, una cabeza aplanada transversalmente, que se extiende más hacia la región palmar que a la dorsal y presenta a los lados una depresión rugosa, limitada por detrás por un fuerte tubérculo. Debe tenerse en cuenta la disposición especial de la cabeza del primer metacarpiano; delgada, convexa, mayor en sentido transversal que en sentido anteroposterior, ofreciendo la forma de un trapecio si se mira de frente y que tiene impresiones debidas a los huesos sesamoideos.
B) Por partes de la falange, una cavidad glenoidea o glenofalángica, mayor en sentido transversal que en el anteroposterior y a uno y otro lado de la cavidad glenoidea, dos pequeñas eminencias en forma de tubérculos.
Fibrocartílago de ampliación: La cavidad glenoidea falángica resulta agrandada por una pequeña lámina fibrocartilaginosa, de forma cuadrilátera, que se implanta en su parte anterior y se dirige luego hacia arriba y adelante. Su cara posterior es cóncava y articular. Su cara anterior presenta, en su parte media, un canal longitudinal para los tendones flexores. Su borde inferior se fija fuertemente en la falange. Su borde superior esta en relación con el cóndilo, pero sin adherirse a él. Debe tenerse presente que el fibrocartílago de la primera falange del pulgar contiene en su interior dos pequeños sesamoideos, uno interno y otro externo.
El metacarpo está constituido por cinco huesos llamados metacarpianos, se designan con los nombre de 1°, 2°,3°, 4° y 5° de afuera hacia adentro
Caracteres Generales: Son huesos largos, que presentan cada uno un cuerpo y dos extremidades, una superior y otra inferior.
Cuerpo.-Esta ligeramente encorvado, de manera que resulta algo cóncavo por delante; es prismático, triangular, con tres caras y tres bordes (iguales su orientación y nombres que en el humero).
De las tres caras, la posterior lisa, corresponde a los tendones externos de los dedos; en la interna y la externa se inserta los interóseos.
De los tres bordes, uno es anterior y otros dos laterales .De ordinario son poco acentuados
b) extremidad superior: presenta por lo general presenta 2 carillas no articular, una anterior y otra posterior, tres carillas articulare, una superior y las otras dos laterales
c) extremidad inferior: Es una cabeza articular, aplanada en sentido transversal. En los lados, por dentro y por fuera, se encuentra una depresión rugosa, limitada por detrás por un tubérculo grueso.
Caracteres diferenciales
Primer metacarpiano: no tiene carillas laterales; la carilla superior es convexa en un sentido y cóncava en otro; el cuerpo muy aplanado recuerda a una falange.
b) segundo metacarpiano: no tiene carilla lateral externa; la carilla superior está subdividida en tres carillas: por detrás y adentro presenta una apófisis llamada apófisis estiloides
c)tercer metacarpiano: posee las tres carillas, superior, interna y externa, por detrás tmbien tiene la apófisis estiloides
d) cuatro metacarpiano: posee, como los dos anteriores, las tres carillas típicas , pero carece de apófisis estiloides.
e) quinto metacarpiano: tiene solamente dos carillas, la superior y la externa y una apófisis estiloides.
Huesos de los dedos:
Los dedos son apéndices muy movibles, articulados con los metacarpianos , cuya dirección continúan.
En número de cinco, reciben los nombres de 1°,2°,3°,4° y 5° contando del pulgar, índice, medio, anular y auricular o meñique. Cada dedo esta constituido por tres columnas oseas llamadas falanges. Se designan con los nombres de 1°,2° y 3° contando de arriba abajo.
...