Anemia ferropenica
ojosdecamaleonEnsayo2 de Abril de 2014
289 Palabras (2 Páginas)406 Visitas
Su nombre viene del latín que significa Urraca, ave capaz de comer casi cualquier cosa.
Este síndrome afecta sobre todo a regiones pobres como centro y sudamerica e india. Además, el grupo mas afectado son las mujeres embarazadas, en Latinoamérica existe entre 23%y 44% de mujeres gestantes afectadas por esta enfermedad.
En los años sesenta, se describía un cuadro clínico que consistía en retraso del crecimiento, pérdida de peso, mala cicatrización de heridas, anemia ferropenica y déficit de cinc, en jóvenes egipcios e iraníes que consumían tierra
este fenómeno se da en zonas del sur del Sahara, sur de Estados Unidos, América central, Asia, etc. Y en mercados de ciudades africanas la tierra se vende para su consumo, ya que según Robert E. Hales, la tierra es utilizada como “chupete” para los lactantes, como pasatiempo habitual o como creencia habitual para atraer los espíritus mágicos.
Según los diferentes estudios realizados, se coincide en que la pica, es más frecuente entre los más jóvenes y de mayor grado de discapacidad intelectual (62-84% en profundos, según la serie). El trastorno disminuye con relación a la edad, aunque vuelve a aparecer a los 70 años.
En los años de (1769-1859) el científico Humboldt y su compañero aime bonpland durante su jornada por sud america , se dieron cuenta de las primeras apariciones de PICA , fue en 1800 cuando el científico descubrió que los nativos ingerian con complacencia y deleite cantidades enormes de barro
Para 1851, un reconocimiento de la importancia de las deficiencias férricas y de zinc en el desarrollo de las anemias se estableció, y con ello, un nuevo remedio para la pica se encontró: el uso de suplementos minerales para el tratamiento de esta curiosa condición.
...