Anfetaminas o Metanfetaminas
cacauatePráctica o problema18 de Marzo de 2014
602 Palabras (3 Páginas)530 Visitas
¿Qué son las Anfetaminas o Metanfetaminas (Drogas de diseño)?
Estas sustancias se conocen como también como “speed, crack (también se le conoce así a la base de cocaína), anfetas, corazones, elevadores, cristina, cristal, hielo, fuego, vidrio o cruz blanca”. En su mayoría, el origen de este tipo de sustancia es medicinal, pero, por sus propiedades altamente adictivas, los médicos las han dejado de prescribir. Como todas las sustancias psicoactivas las anfetaminas afectan al Sistema Nervioso Central y tienen efectos estimulantes, semejantes a los de la cocaína, es decir, produce un estado alerta junto con diversas reacciones en la percepción el hambre y el cansancio.
Su efecto es muy rápido (unos cuantos segundos) intensificando la sensación de energía acelerada y de que “todo se puede hacer”, cuando empiezan a ceder los efectos de la sustancia (cuado se da el “bajón”), el sujeto puede experimentar paranoia (que se siente perseguido o que traman algo contra él), depresión o agresión. Su uso crónico, puede generar alucinaciones, desordenes mentales y emocionales, e inclusive la muerte.
Las anfetaminas se pueden consumir habitualmente por vía oral o intravenosa, aunque la mentanfetamina se toma también por vía nasal (<<esnifándose>>), e incluso, en el caso de la sustancia conocida como “Hielo” (ice) debido a su pureza y su relativo punto de vaporización se pueden fumar produciendo un efecto inmediato e intenso.
Intoxicación por Anfetaminas:
Generalmente, la intoxicación por anfetaminas se presenta con una sensación de bienestar, seguida por la aparición de euforia, sensación de vigor, tendencia al contacto social, hiperactividad, inquietud, hipervigilancia, sensibilidad interpersonal, locuacidad, ansiedad, tensión, estado de alerta, grandiosidad, comportamiento esteriotipado y repetitivo, cólera, rabia, violencia y deterioro de juicio. En caso de intoxicación crónica, puede haber embotamiento afectivo junto con fatiga o tristeza y retraimiento social.
Todos estos cambios psicológicos y comportamentales van acompañados por los siguientes signos y síntomas:
taquicardia o bradicardia; dilatación pupilar, elevación o disminución de la tensión arterial, sudoración o escalofríos, náuseas o vómitos, perdida de peso demostrable, agitación o retrazo psicomotores; debilidad muscular, depresión respiratoria, dolores en el pecho o arritmias cardiacas, confusión,
crisis comiciales, discinesias, distonías o coma.
La intoxicación aguda por anfetamina se asocia a veces a confusión, divagación, dolores de cabeza, ideas de referencia transitorias y tinnitus. Durante la intoxicación por anfetamina a dosis altas se puede experimentar ideación paranoide, alucinaciones auditivas con nivel de conciencia normal y alucinaciones táctiles. En la mayoría de los casos la persona que consume la sustancia reconoce que los síntomas son debidos a los estimulantes. Puede aparecer ira intensa, con amenazas y accesos de comportamiento agresivo.
Dependencia a Anfetaminas, Mentanfetaminas o Drogas de Diseño
En el caso de estas sustancias la dependencia se presenta con el síndrome de abstinencia, que si bien existe no es grave, se presenta entre pocas horas y varios días después de la irrupción o reducción del consumo prolonagado de dosis altas de anfetaminas, sus síntomas se presentan con un estado de depresión física y mental, crisis de ansiedad, fatiga, sueños vívidos y desagradables, insomnio o hipersomnia, sensación intensa de hambre, irritabilidad, y una desesperación muy persistente por conseguir la droga, esto último, puede llevarlos a consumir otro tipo de sustancias como el alcohol o la cocaína corriendo el riesgo de volverse dependientes a ellas. Otra característica de la dependencia de estas sustancias es que está
...