Antecedentes de la administracion pública
katval20 de Abril de 2015
493 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA
• La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la disciplina es un acontecimiento de primera importancia en la historia social. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las entidades sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades. La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la disciplina es un acontecimiento de primera importancia en la historia social. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las entidades sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades.
• Si se pudiera repasar toda la historia de la humanidad encontraríamos que, los pueblos antiguos trabajaron unidos en agrupaciones formales ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la iglesia católica romana, la compañía de las indias orientales
• Administración Edad Media: Se presenta la descentralización del gobierno (con el debilitamiento del imperialismo romano), una notable evolución de las ideas administrativas, se consolidaron instituciones como la Iglesia católica que tuvo mucho interés para los estudios de la administración, debido a su peculiar forma de organización y de funcionamiento. En esta época la administración recibe un gran impulso cuando surgen en Italia, los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales comienzan a racionalizarse.
• Administración Edad Moderna: En Prusia - Austria surge un movimiento administrativo conocidos como cameralitas que busca mejorar los sistemas administrativos usados en esa época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos, como fueron, el de selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos. Adam Smith, cimienta las bases de la economía, junto con conceptos como el principio de la división del trabajo, en un contexto de revolución industrial.
• Administración Edad Contemporánea: La administración científica de Taylor surgida en esta época cumplió a cabalidad con esa función, suministrándole herramientas, técnicas necesarias para su expasion y desarrollo.
• Administración publica en el Perú:
El Virrey José Fernando de Abascal fue el encargado de centralizar el poder político y militar español en el Perú ,sus sucesores, los últimos virreyes del Perú fueron paralelos a san Martin .Joaquín de la Pezuela y José de la Serna enfrentaron a los ejércitos libertadores y el último de ellos firmo la capitulación. Finalmente Pio Tristán fue el virrey interino encargado de traspasar el poder a los patriotas.
...