ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antes del Metodo Cientifico.

CiscoDMB_19Reseña26 de Marzo de 2017

545 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

METODOLOGIA CIENTIFICA

CIENCIA ANTES DEL METODO CIENTIFICO

NOMBRE: Francisco Daniel Meléndez Betancourt.

MATRICULA: 1658557.             AULA: 103

MAESTRO:


CIENCIA ANTES DEL METODO CIENTIFICO.

La ciencia es nuestra mejor herramienta, ya que no solo nos brinda conocimiento, también nos ayuda a mejorar la calidad de vida, ya sea con avances en distintas áreas, como la medicina, la ingeniería, química con la tecnología que utilizamos diariamente.

Esto es gracias a que se emplea el método científico el cual consiste en 4 pasos:

La observación, que consiste en aplicar atentamente los sentidos a un objeto para estudiarlos como se presentan en realidad.

Postulación de hipótesis: que es una explicación en base a lo observado.

Experimentación: es elaborar experimentos controlados para probar la hipótesis.

Conclusión: que es el resultado final al que se llegó después de haber realizado los pasos anteriores.

Pero ¿como era la vida o la ciencia antes de desarrollar el método científico?

Bueno, antes de tener el método científico el hombre obtenía su conocimiento debido a la curiosidad, característica que describe perfectamente al hombre.

El hombre satisfacía esa curiosidad mediante la prueba y error, es decir mediante el conocimiento empírico, este tipo de conocimiento solo nos decía como eran las cosas y sus características, pero no nos decía el porque eran de esa manera, o de que otra forma podían llegar a ser.

 Un ejemplo de esto es el hombre primitivo, que por su curiosidad lo llevaron a descubrir que alimentos comer y cuales no, como realizar ciertas actividades y cuando, como cazar a un animal, etc., todo esto gracias a la experiencia que adquiría y pasaba a sus sucesores.

Aunque el conocimiento empírico era de gran ayuda, no lograba satisfacer del todo a las preguntas del hombre, como llegar a la respuesta de las preguntas que no se podían llegar a contestar con la experiencia, como por ejemplo, ¿qué hay mas allá de la tierra? como contestar esa pregunta si no se podía hacer un viajes de tal magnitud, o ¿por que sucedían ciertos fenómenos naturales en lugares específicos?

Debido a que no se podían contestar estas preguntas es que se crearon las deidades, y esto en vez de ayudar solo nos atrasó en el avance de la sociedad.

Otros ramas de la ciencia se no tenían bases de gran apoyo, como por ejemplo la medicina que se basaba en practicas mágicas e interpretaciones erróneas de los procesos fisiológico.

Un problema que se solucionó con el método científico fue el del porque de las cosas, ya que antes la mayoría de los científicos de la historia se reflexionaron muy poco sobre como hacer la ciencia, ya que decían “esto es así o se hace así por tal cosa” y esto no contestaba todas las preguntas que se tenían.

Es por eso que el método científico es un gran apoyo para la ciencia, nuestra mejor herramienta para el conocimiento.

Invento fundamental en la historia de la humanidad.

LA RUEDA.

Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (368 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com