Antispticos Y Desinfectantes
matito19 de Junio de 2012
727 Palabras (3 Páginas)662 Visitas
ANTISEPTICOS
ALCOHOL
CATEGORIA: Antiséptico y desinfectante.
Nivel de acción: Los alcoholes poseen una rápida acción y amplio espectro de actividad, actuando sobre bacterias gramnegativas y grampositivas, incluyendo microbacterias, hongos y virus (hepatitis B y VIH), pero no son esporicidas.
La concentración ideal es al 70%.
Tiempo de acción inmediata desde su aplicación y efecto residual corto.
SE USA:
El alcohol se utiliza muy frecuentemente para la desinfección
o limpieza de la piel, limpieza antes de la aplicación de inyecciones
o de un procedimiento quirúrgico menor, y resultan muy
eficaces para este fin cuando a continuación se aplica un yodoformo.
Su aplicación está también indicado en la desinfección de
Material no crítico como termómetros y fonendoscopios. No
debe usarse para la desinfección del instrumental.
PRECAUCIONES:
No usar sobre heridas pues produce fuerte irritación, precipita
las proteínas y forma coágulos que favorecen el crecimiento bacteriano.
Los alcoholes son volátiles e inflamables, por lo que deben ser almacenados en condiciones apropiadas. Así mismo, se deben dejar evaporar completamente si se van a usar en electro cirugía o cirugía con láser.
Los alcoholes no son recomendados para esterilización, pero son ampliamente usados para desinfección de superficies.
Efectos adversos: Aplicado brevemente a la piel no causa daño, pero irrita si se deja mucho tiempo. En superficies lesionadas empeora el daño
y causa un coágulo bajo el cuál pueden crecer bacterias, por lo
que no se utiliza como antiséptico para heridas abiertas. Su utilización
puede provocar irritación y sequedad de la piel. Es irritante para las vías respiratorias, piel, mucosas y ojos.
CLORHEXIDINA
Nivel de acción: alto
Categoría: antiséptico
USO:
• Para uso externo solamente u oral de acuerdo a la presentación del
fabricante.
• Asepsia preoperatoria de las manos del personal.
• Asepsia preoperatoria de la piel del paciente.
• Lavado de manos en áreas críticas.
• Lavado de heridas y quemaduras.
• El baño o ducha del paciente en el preoperatorio (paciente
inmunocomprometido).
• Limpieza de la piel previa a procedimientos especiales (venopunción, toma de vías centrales, entre otros).
EFECTOS ADVERSOS:
• Dermatitis por contacto y fotosensibilidad en un 8% de los pacientes o trabajadores del área de la salud.
• Reacciones anafilácticas.
• Desórdenes del gusto, coloración de la lengua y los dientes.
• Conjuntivitis y/o daño a la cornea
PRECAUCIONES:
• Puede provocar daños serios y permanentes en los ojos si se permite que entre y permanezca en el ojo durante los procedimientos quirúrgicos.
• No usar en personas sensibles a la clorhexidina.
• Puede causar sordera.
• No debe ser utilizado en instilaciones de oído.
• En pacientes con exposición de meninges, tanto a nivel central como de la columna vertebral debe valorarse la ventaja del empleo en la preparación preoperatoria.
• No usar en vendajes oclusivos.
• Si las soluciones tienen contacto con los ojos, lávelos pronto y
cuidadosamente con abundante agua.
DESINFECTANTES
CLORO
Nivel de acción: ALTO Es un potente y rápido desinfectante muy barato y efectivo como desinfectante Amplio espectro, que incluye: mayoría de las bacterias, levaduras, algas, virus.
...