ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de las técnicas de investigación: Definiciones, proceso y mapa conceptual

iarealesg10 de Diciembre de 2012

777 Palabras (4 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTADO A:

DANNY ESPERANZA GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMA

SEP 2012

INTRODUCCIÓN

En la elaboración del presente trabajo se realizo una pequeña reseña de lo que es el tema de las Técnicas de Investigación desde una reflexión personal y la manera como esta área impactara nuestras vidas desde los diferentes ámbitos, ya sea en nuestra formación profesional, en la manera como ayudara a crecer y mejorar la manera de realizar nuestras investigaciones y estructurar nuestros proyectos para incidir de manera directa en el desarrollo económico y social de nuestra región y del país en general.

OBJETIVOS

• Establecer que tanto conocemos del tema Técnicas de Investigación.

• Enfocar y direccionar las competencias que se podrán adquirir.

• Familiarizarnos con los compañeros de grupo y el tutor.

1. MAPA CONCEPTUAL

2. a. Defina los términos: investigación, proceso de investigación, técnicas de investigación.

La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

Investigación científica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.

- Proceso de Investigación: Término que significa dinámico, cambiante y continuo. Este proceso está compuesto por una serie de etapas, las cuales se derivan unas de otras. Por ello al llevar a cabo un estudio o investigación. Tiene las siguientes etapas:

1-Formular y delimitar el problema,2- Revisar la literatura relacionada, 3- Establecer un marco teórico, 4- Identificar las variables de investigación, 5- Formular la hipótesis, 6- Selección de un plan de investigación, 7- Especificar la población, 8- Hacer operacionales y medir las variables de la investigación, 9- Efectuar la prueba piloto, 10- Seleccionar la muestra,11- Recopilar los datos, 12- Organizar los datos para el análisis, 13- Análisis de los datos, 14- Interpretar los resultados, 15- Comunicar las observaciones.

Técnicas de investigación: Las técnicas de investigación de campo son aquellas que le sirven al investigador para relacionarse con el objeto y construir por sí mismo la realidad estudiada. Tienen el propósito de recopilar información empírica sobre la realidad del fenómeno a estudiar (Rodríguez, 1982:60) y son útiles para estudiar a fondo un fenómeno en un ambiente determinado.

Con estas técnicas el investigador puede acercarse a información que no ha sido documentada; es decir, estudiar aquello de lo que no hay nada escrito todavía. A continuación algunas Técnicas de Investigación:

Observación: Consiste en observar atentamente e fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.

Elemento fundamental para todo proceso investigativo, en ella se apoya el investigador para obtener mayor numero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com