Análisis del perfil de dureza
cevega5Informe30 de Septiembre de 2021
416 Palabras (2 Páginas)98 Visitas
e. Realice mediciones de microdureza Vickers en una línea a 2 mm bajo la cara de la soldadura, dentro de la ZAC. Mida la dureza en el material depositado y el material base.
Tiempo de indentación 10 (s) | Fuerza de indentación 500 (gf) | |||
# medida | Dureza Vickers HV | Dureza Rockwell C HRC | d (mm) | |
Material de aporte | 0 | 818,9 | 63,8 | 0 |
ZAC Espesor de 1,15 (mm) | 1 | 851,5 | 64,9 | 3 |
2 | 869,8 | 66,3 | 3,16 | |
3 | 1033,7 | 69,9 | 3,32 | |
4 | 952,5 | 67,8 | 3,48 | |
5 | 922,7 | 67,0 | 3,64 | |
6 | 856,7 | 65,0 | 3,80 | |
7 | 797,4 | 63,1 | 3,96 | |
8 | 756,6 | 61,5 | 4,12 | |
Material base | 9 | 236,6 | 21,8 | 15 |
Perfil de dureza
[pic 1]
Análisis del perfil de dureza.
Como se puede ver, en los puntos del 1 al 8, equivalente a la zona del ZAC aquí debido a la presencia de aporte de calor la dureza es relativamente al, comparada con la del material de aporte 1 y aun más con la del material base 9; los únicos valores inferiores a la dureza del material de aporte son el 7 y el 8, los mismos que son la zona mas alejada del ZAC.
El pico mas alto de dureza en el ZAC lo tenemos en el punto 3, a 3.32 (mm) de la medida tomada para el material de aporte. Por otro lado, el material base nos dio una dureza muy baja de 236.6 a 7 (mm) de la medida tomada para el material de aporte, con lo que se puede observar que debido al enfriamiento rápido con agua (Temple) no se permitió que el material base DF2 regrese a su fase original, sino que se quedo en una fase con demasiada martensita por el contenido de carbono y con granos finos, por lo que el material se volvió frágil.
Conclusiones
- El enfriamiento a alta rápido con agua impidió que el material recupere las propiedades iniciales, quedándose en una fase de martensita con granos finos; por lo que se puede determinar que el defecto de la fisura longitudinal se debe a la elevada dureza que presenta el material de aporte y a la baja penetración que tuvo el cordón en el proceso de soldadura.
- La zona del ZAC fue muy delgada, esto debido al bajo aporte térmico y a la elevada velocidad de soldeo que se dio en el proceso, por lo que el calor no se logró expandir de forma correcta dejando en el material base una zona demasiado frágil que es el ZAC. Por este motivo no se recomienda el proceso realizado para el ámbito industrial.
- La alta dureza obtenida en el ZAC, se debe al contenido de carbono del DF2, sometido al calor, al momento en que la junta se enfrió abruptamente, el material se cristalizo por lo que se volvió muy duro alcanzando 1033,7 Vickers, pero frágil.
...