ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion De Las Leyes De Newton

Michell1624 de Noviembre de 2012

763 Palabras (4 Páginas)1.039 Visitas

Página 1 de 4

Aplicación de las Leyes de Newton

∞ “En ausencia de la acción de fuerzas un cuerpo en reposo continuará en reposo y uno en movimiento, se moverá en línea recta y con velocidad constante”

La primera ley de Newton o la ley de la inercia dice que un cuerpo va a permanecer siempre en su estado de reposo o con la misma velocidad en movimiento si no se le aplica una fuerza que cambie su estado de reposo o velocidad. Esta ley se presenta cuando tomamos un camión para ir a la escuela o a cualquier otro lado, el camión permanece en su estado de descanso si el chofer no acelera, al igual que va a tener siempre la misma velocidad constante hasta que el conductor acelere.

∞ “La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan en el y tiene la misma dirección y el mismo sentido que dicha resultante”.

La segunda ley o la ley de la fuerza establece que la fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración y la aceleración es un vector, también es constante y es la razón del cambio de velocidad, para dar un ejemplo de esta ley voy a usar el camión del ejemplo anterior, si el conductor vuelve a pisar el acelerador, su velocidad va a aumentar proporcionalmente a la aceleración que el camión tenga, directamente proporcional se refiere a que una cantidad en este caso la velocidad va a aumentar o disminuir dependiendo de la fuerza que se le aplica(aceleración).

∞ “Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B este reacciona sobre A con una fuerza de la misma magnitud, misma dirección pero de sentido contrario”

La tercera ley de Newton o la ley de acción y reacción explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos que están en contacto con otro, así un libro sobre la mesa ejerce una fuerza de acción sobre la mesa y la mesa una fuerza de reacción sobre el libro. Estas fuerzas son iguales pero contrarias; es decir tienen el mismo modulo y sentido, pero son opuestas en dirección.

Una fuerza impuesta, siempre es proporcional al movimiento que provoca y a fuerza está presente en nuestras vidas a cada momento aunque nunca pensemos en ello o simplemente no nos demos cuenta, hasta en las cosas más simples, la fuerza esta presente en toda situación que presente movimiento.

En el mundo de la física todos los objetos interactúan entre si y cuando están en movimiento caen por la fuerza de la gravedad,

Galileo Galilei fue el primero en plantear el movimiento parabólico, el decía que cuando se lanzaba un proyectil su trayectoria descrita es una curva específica llamada parábola. El tiro parabólico se puede estudiar como resultado de la composición de dos movimientos simultáneos e independientes entre sí: uno, horizontal y uniforme; otro, vertical y uniformemente acelerado.

En la antigüedad las personas ya conocían las trayectorias parabólicas aunque no las llamaban así y experimentaban con tiros parabólicos. Un ejemplo de esto es la historia de David frente a Goliat porque David era un joven que se enfrento con Goliat un gigante, este joven no era fuerte pero utilizando solo una piedra y una cosa muy parecida a la resortera pudo vencer al gigante. Pero hasta que Galileo explicó las leyes que rigen los movimientos no se ponen las bases de su conocimiento. Galileo estudió la caída de objetos y basándose en su estudio experimental pudo contradecir la creencia de los aristotélicos que afirmaban "que un cuerpo de 10 veces más pesado que otro tardaba en caer 10 veces menos". Asi quedo demostrado que si dejamos caer en caída libre dos objetos de diferente masa la fuerza de la gravedad haría que los dos objetos cayeran al mismo tiempo sin importar que uno fuera mucho mas pesado que el otro, al igual que si lanzas dos objetos desde el mismo punto y con la misma velocidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com