APLICACIÓN DE LA LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON
jheysonmartellApuntes3 de Julio de 2019
936 Palabras (4 Páginas)1.129 Visitas
GUÍA DE ACTIVIDAD – CASO DE ESTUDIO
UNIDAD N° 2: ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE VARIABLE
SEPARADA
TEMA: APLICACIÓN DE LA LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Comparar los resultados experimentales y teóricos, usando agua caliente en una taza y la ecuación diferencial de variable separada de la ley de Enfriamiento de Newton, al término de la actividad se deben presentar los resultados y las conclusiones en esta guía de forma coherente y ordenada.
1. INTRODUCCIÓN
Isaac Newton(1641-1727) es ampliamente reconocido por sus numerosas contribuciones a la ciencia, observó que al calentar al rojo un bloque de hierro y tras retirarlo del fuego, el bloque se enfriaba más rápidamente cuando estaba muy caliente y más lentamente cuando su temperatura se acercaba a la temperatura del aire.
[pic 4]
La Ley de Enfriamiento de Newton. Se puede enunciar de la siguiente manera:
“La temperatura de un cuerpo cambia a una velocidad que es proporcional a la diferencia de las temperaturas entre el medio externo y el cuerpo”
Y así como en los tiempos de Newton que sirvió para establecer el tiempo que debería transcurrir para trabajar con metales en moldes acuñando monedas, este cálculo se usa en la industria actual en diversas áreas de producción.
Para esta actividad en la parte experimental, calentaremos agua mediante un hervidor, por lo que necesitaremos los siguientes materiales.
2. MATERIALES
Los estudiantes para esta actividad deben traer por grupo los siguientes materiales:
2.1 Estudiante
- Una taza (Porcelana, plástico, metal, etc)
- Medidor o aplicación de celular para obtener la temperatura ambiente.
- Calculadora científica
- Cronómetro
2.2 Docente
- Un termómetro (100°C)
- Un hervidor de agua
EJEMPLOS DE TAZAS[pic 5]
[pic 6][pic 7]
3. PROCEDIMIENTO
- ETAPA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
3.1.1 Los integrantes del grupo deben identificar las variables involucradas en el experimento y escribirlas en
el siguiente cuadro:
Variable dependiente | |
Variable independiente |
- Los integrantes del grupo deben medir de forma práctica la temperatura del medio ambiente.
Temperatura ambiente | |
Con que realizó la medida |
- ETAPA DE EJECUCIÓN DEL EXPERIMENTO
3.2.1 El docente echa el agua caliente del hervidor en la taza de cada grupo y en ese momento los estudiantes
junto con el docente miden usando el termómetro la temperatura inicial del agua, inicializando a su vez el
cronometro.
- Luego de algunos minutos (entre 5 y 10) los estudiantes deben medir la temperatura del líquido contenido en la taza de su grupo.
- El docente pasado el tiempo asignado a cada grupo, medirá a que temperatura está el agua en la taza de cada grupo(Resultado experimental)
Temperatura ambiente | |
Temperatura al inicio | |
Temperatura luego de ____minutos | |
Resultado experimental |
- ETAPA DE DESARROLLO TEÓRICO
3.3.1 Determine la EDO de variable separada de la ley de enfriamiento de Newton para este experimento.
- Escriba las expresiones matemáticas de las condiciones iniciales del experimento
- Determine la solución particular del experimento, usando las condiciones del experimento y la EDO de variable separada de la ley de enfriamiento de Newton.
- Determine la temperatura teórica (Resultado teórico) al cabo del tiempo asignado por el docente a cada grupo (El mismo tiempo del resultado experimental) y anotar sus resultados en el siguiente cuadro.
Resultado teórico | |
Resultado experimental |
4. CUESTIONARIO
- ¿Qué factores han influido para que los resultados teóricos y experimentales sean o no parecidos?
- ¿Qué factores cree usted se deberían tenerse en cuenta en este proceso, para obtener resultados más parecidos?
- ¿La constante k, será igual en todos los grupos de trabajo? Justifique su respuesta
- ¿En dónde se usa la ley de enfriamiento de Newton? Describa con detalle 2 situaciones
- ¿Dónde podrían ustedes usar este tema en su entorno? Escriba por lo menos 2 situaciones
...