ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas Vulnerables En Nicaragua

Harvinhol15 de Marzo de 2015

678 Palabras (3 Páginas)1.898 Visitas

Página 1 de 3

Todos vivimos en el mismo planeta y formamos parte de la biosfera. Reconocemos ahora que nos encontramos en una situación de interdependencia creciente y que nuestro futuro es indisociable de la preservación de los sistemas de sustentación de la vida en el planeta y de la supervivencia de todas las formas de vida. Los países y los científicos del mundo deben tener conciencia de la necesidad apremiante de utilizar responsablemente el saber de todos los campos de la ciencia para satisfacer las necesidades y aspiraciones del ser humano sin emplearlo de manera incorrecta. Tratamos de recabar la colaboración activa de todos los campos del quehacer científico, a saber, las ciencias naturales, como las ciencias físicas, biológicas y de la tierra, las ciencias biomédicas y de la ingeniería y las ciencias sociales y humanas. El Marco General de Acción hace hincapié en las promesas y el dinamismo de las ciencias naturales así como en sus posibles efectos negativos, y en la necesidad de comprender sus repercusiones en la sociedad y sus relaciones con ella mientras que, el compromiso con la ciencia, así como las tareas y responsabilidades recogidas en esta Declaración, corresponden a todos los campos del saber científico. Todas las culturas pueden aportar conocimientos científicos de valor universal. Las ciencias deben estar al servicio del conjunto de la humanidad y contribuir a dotar a todas las personas de una comprensión más profunda de la naturaleza y la sociedad, una mejor calidad de vida y un medio ambiente sano y sostenible para las generaciones presentes y futuras.Zonas vulnerable del país

Se denomina zonas vulnerables a todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del área. En sentido estricto, todas las áreas del planeta son vulnerables, es por lo tanto necesario establecer una gladiatoria, asociada a la probabilidad de que un determinado evento, que pone en riesgo una determinada zona se produzca efectivamente. 2. Más de 700 mil personas, de 76 municipios de Nicaragua, corren riesgo de sufrir inundaciones, deslizamientos de tierras u otros desastres causados por las lluvias, alertó hoy la Defensa Civil. "Hemos identificado 1,036 puntos críticos" con 709,105 personas en riesgo que residen fundamentalmente en la región del Pacífico, afirmó el jefe de la Defensa Civil del Ejército, general Mario Perézcase, a medios locales. Las zonas más vulnerables están en los departamentos de Managua, Matagalpa, Jinotega (norte), Boaco, Chontales (este), Chinandega (noroeste), Rivas (sur) y en las dos regiones del Caribe nicaragüense, precisó. 3. Zonas vulnerables a terremotos Zonas o Lugares donde ocurren más desastres o fenómenos naturales 4. Zonas vulnerables a inundaciones Cauce mayor de un río, están expuestas a inundaciones periódicas; Llanuras aluviales, están expuestas a cambios en el cauce del río, y a inundaciones;Depresiones costeras con cotas inferiores al nivel medio del mar, están expuestas a ser inundadas si hubiera por ejemplo un tsunami; 5. Zonas vulnerables a derrumbes Laderas empinadas, sin vegetación, con predominancia de suelos sueltos, o rocas fracturadas; Laderas empinadas, con exceso de vegetación arbórea.

Zonas vulnerables de mi localidad “san fco. De cuapa”

SAN FRANCISCO DE “CUAPA” es un municipio con mucha biodiversidad, y uno de estos recursos es la zona de riesgo mas grande, el “Rio” que lleva el mismo nombre del municipio , cada año con las intensas lluvias que caen el rio se desborda haciendo , unas llenas de aguas increíbles y los mas afectados son la viviendas aledañas al rio que se localiza al oeste del centro de centro de cuapa , este barrio es llamado LOS LAURELES , sus habitantes en su mayoría son personas pobres con casas humildes de plástico , cinc , madera ,etc. Las turbulentas aguas ya han destruido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com