ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles

Juatiz6 de Junio de 2013

231 Palabras (1 Páginas)290 Visitas

El pensamiento Educativo de Aristóteles

Conocido por los pensadores medievales como “el filósofo”, Aristóteles es quizá el pensador más importante y de mayor influencia en la historia y desarrollo cognoscitivo de Occidente. El objetivo que tenía en la educación este filósofo era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del estado y la sociedad, es decir, formar buenos ciudadanos.

El pensamiento educativo de Aristóteles se basa principalmente en sus estudios: éticos, políticos y lógicos.

Palabras clave: Educación, pensamiento educativo, ética, política, lógica

Aristóteles (384-322 a. C.), fue un filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y posiblemente el más influyente de toda la filosofía occidental.

Nació en Estagira (actual ciudad griega de Stavro). Fue discípulo de

Platón y luego maestro de Alejandro Magno. En el año 335, Aristóteles funda su propia escuela en Atenas, el "Liceo" (denominado así por estar situado dentro de un recinto dedicado a Apolo Licio), donde dictaba clases sobre amplios temas a sus discípulos. A los discípulos de Aristóteles se les llamó "peripatéticos" (peri pathos) porque solían recibir clases alrededor de los jardines y el paseo que rodeaban al edificio del Liceo. Dos cursos simultáneos y diferentes se daban en el Liceo: uno en la mañana, para los alumnos más avanzados y otro por la tarde, para los recién iniciados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com