Aromatizante
karenov30 de Marzo de 2014
656 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
Aromatizantes
TAUMATINA
Es un aromatizante y edulcorante proteínico bajo en calorías (prácticamente acalórico). Es una sustancia que a menudo se usa más por sus propiedades aromatizantes que como edulcorante. La taumatina procede del katemfe (Thaumatococcus daniellii), una fruta originaria de África Occidental.
BENEFICIOS
• Ingrediente multifuncional con beneficios para aromatizantes y edulcorantes.
• Estable en forma liofilizada y soluble en agua y alcohol diluido.
• Propiedades de enmascaramiento del sabor efectivas.
• No provoca caries.
• Estable al calor y pH.
Combinada con otros edulcorantes, la taumatina tiene una amplia variedad de aplicaciones en alimentos y bebidas; es especialmente efectiva por sus propiedades aromatizantes. La Dirección de Productos Alimenticios y Farmacéuticos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha clasificado la taumatina como una sustancia generalmente considerada inocua.
ÁCIDO ANTRANÍLICO
El ácido 2-aminobenzoico, también conocido como ácido o-aminobenzoico u orto-aminobenzoico, es un compuesto orgánico con la fórmula molecular de C7H7NO2. Es un derivado del benceno, de la familia de los ácidos aminobenzoicos, dentro de los que se destacan los isómeros para y orto y es más común encontrar la forma metilada del antranilato.
El ácido antranílico tiene cierto protagonismo como intermediario y precursor químico en varias reacciones de importancia. En la industria se utiliza el antranilato de metilo como aromatizante artificial de uva, ya que además es constituyente de la fragancia de esta fruta en la naturaleza. También se utiliza en el desarrollo de perfumes de naranja y jazmín. Se usa en la fabricación de pigmentos, tintes, sacarina y, dada su absorbancia ultravioleta, en la de anticorrosivos y fungicidas.
INDOL
El indol es un compuesto orgánico heterocíclico aromático, es un componente común de las fragancias y el precursor de muchos productos farmacéuticos. Los compuestos que contienen un anillo de indol se llaman indoles. El aminoácido triptófano es un derivado de indol y el precursor del neurotransmisor serotonina.El indol es un sólido a temperatura ambiente. Indol puede ser producida por bacterias como un producto de degradación del aminoácido triptófano.
Se produce de forma natural en las heces humanas y tiene un intenso olor fecal. A concentraciones muy bajas, sin embargo, tiene un olor florido, y es un componente de muchos aromas de flores y perfumes. También ocurre en el alquitrán de hulla.
TRIPTOFANO
El triptófano es un aminoácido aromático (Ruta 1). Uno de los aspectos más relevantes de su biosíntesis es el mecanismo a través del cual los anillos aromáticos se forman a partir de precursores alifáticos. La parte aromática está unida al carbono a a través de un carbono metilénico.
Este aminoácido se está empezando a utilizar para la reducción del dolor. Las variedades de dolor que pueden responder son ciertos dolores de cabeza, dental y el dolor asociado con el cáncer
Agentes Quelantes
EDTA
El EDTA es un ligante muy usado para ablandar aguas, puesto que atrapa los iones metálicos como el Ca+ en las aguas duras. En un quelato formado a partir de un ligante orgánico saturado, como el etilendiamino,
El EDTA y sus sales sódicas derivadas se utilizan para precipitar metales pesados tóxicos de manera que puedan ser excretados por la orina. La fijación de plomo, cadmio, níquel por el EDTA, muestra una relación favorable en el cuerpo humano, sin embargo, la unión a cobre, hierro y cobalto no es tan fuerte.
En la industria de alimentos tiene utilidad para evitar la
...