Velas aromatizantes
ketrinEnsayo12 de Abril de 2013
913 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
1. PROYECTO FINAL SEMINARIO DE GRADO ILAURA LOPEZANGIE PEÑA GERARDO VARGASGERMAN PACHECO
2. VELAS AROMATIZANTES
3. DISEÑO DEL PROCESO PRODUCTIVO SELECCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVOProducción flexible: tenemos una producción flexible teniendo en cuenta la innovación de nuestros productos dependiendo de los cambios del mercado al cual va dirigido. ELECCION DE LA TECNOLOGIACosto de la tecnología: un fogón (estufa de dos puestos) $ 200.000 Disponibilidad: tiempo completoCalidad de productos: nos basamos en un excelente material para el diseño de nuestros productos, las mejores esencias, los más innovadores moldes.
5. Inversión requerida:$325.000 + 200000 = 525.000 Rendimiento:mínimo 50 unidades diarias Flexibilidad de la operación: dependiendo de las fechas así mismo se emplearan modelos para el mercado (navidad, hallowen, amor y amistad) Posibilidad de desarrollo a futuro: creación de velas aromatizadas, con innovadores diseños Subproductos y residuos del producto: reciclar el material para la creación de un nuevo producto
6. MATERIA PRIMA. Como materia prima nos vamos a vasar en: Equipos de Computo ( 2 equipos)Muebles y enceres (1 escritorio y 1 silla).Oficina o sitió de trabajo MANO DE OBRAVamos a tomar como mano de obra al principio nuestros propios conocimientos en administración, es decir los integrantes del equipo cada una va estar encargado de una área en espacial, el resto del personal será contratado para la elaboración del producto y lógicamente se llevara un registro contable lo cual se nesecita de un contador un su defecto un auxiliar contable. Administrador (Laura López)Área Comercial (German Pacheco)Administrador de producción (Carolina prieto)Contador o Auxiliar contableOperario.
7. RECURSO FINANCIERO Como recurso financiero se va tomar un aporte de cada uno de los socios por un valor de 2000.000 (dos millones de pesos), de igual manera se pedirá un préstamo al banco por un valor de 10.000.000 (diez millones de pesos) para comenzar.
8. DISTRIBUCION EN PLANTA: Se realizara una parte de fundición de la parafina, el moldaje, decoración y empaque Objetivos para la distribución en la planta:utilizar la máximo los materialesgarantizar al máximo la seguridad de los trabajadoresdar a conocer al mercado un producto innovadorequilibrar el proceso productivo
9. DESICION SOBRE LAS INSTALACIONES (mapa)Ubicada en el centro de Bogotá, una vez que comenzamos a elaborar nuestro proyecto, no hay necesidad de un local muy grande, ya que será una microempresa necesitaremos capacidad para ubicar la materia prima, escogimos el centro de Bogota por ser un sector comercial para la elaboración de nuestro producto.
10. PLANEACION AGREGADASe realizara una valuación diaria para mirar el proceso productivo y la calidad con la que se esta realizando nuestro producto, el mantenimiento de los inventarios lo realizaremos semanalmente
11. PROGRAMACION DE LAS OPERACIONES Etapa de la Planificación de la Producción que tiene como objetivo elaborar un calendario indicando las fechas en que deben realizarse las operaciones correspondientes a cada pedido, de forma que se cumplan las fechas de entrega planificadas En este paso vamos a realizar una tabla de Excel con el fin de llevar un control de un calendario indicando fechas en que deben en realizarse las operaciones a medida que nuestros clientes empiecen hacer pedidos, para que podamos cumplir con las fechas establecidas. (Anexo modelo)
12. PLANEACION Y PROGRAMACION DE LOS PROYECTOSOBJETIVOS1. Posicionar nuestra empresa a nivel nacional, por medio de nuestros productos e innovaciones 2. Garantizar calidad al consumidor3. Generar fuentes de empleo para los colombianos RECURSOSPara cumplir con los objetivos establecidos se cuenta con los mejores materiales y la mejor calidad del producto para satisfacer las necesidades de nuestros clientes PRESUSPUESTO El presupuesto para empezar
...