ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte

juanper7693Síntesis14 de Julio de 2015

732 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

arte

Atreves del tiempo el hombre siempre ha buscado de alguna o de otra manera tratar de expresarse

una huella importante en su paso por este mundo. La mayoría de las veces cuando se habla sobre temas que tengan que ver con alguna forma de expresión artística, siempre se habla y se toma al arte como algo bueno como algo positivo, como algo importante dentro de nuestra sociedad ya que se considera al arte como un medio para poder expresarse y para poder manifestarse entorno de su realidad.

Con el siguiente ensayo se pretende entender y dar una amena explicación según mi entendimiento del porque platón de Egina no contemplaba al arte dentro de su república y porque es que este gran filósofo decía que el arte dando como ejemplos a la pintura y a la poesía eran simples imitaciones dela verdad y por lo tanto estaban lejos del ser, del mismo modo dar una pequeña explicación y comparación delo que su alumno de Platón, Aristóteles el Estagirita entendía por arte.

Platón era un filósofo y gran buscador de la verdad que admiraba todas aquellas obras artísticas de las cuales el hombre era el hacedor de ellas, pero ese anhelo de buscar siempre la verdad lo llevaba siempre por ese camino de aborrecerlas y no quererlas dentro de la misma república.

Con respecto a lo que se refiere a pintura él nos señalaba que el mismo pintor se limitaba solamente a ver nadamas lo que el percibía desde un mismo punto de vista, el de él, que estaba siempre lejos delo verdadero y al que el mismo lo nombraba imitador ya que imitaba de alguna manera cualquier cosa que estaba en la realidad y que podía ser utilizado para poder engañar a las demás personas, también dentro de su texto hace una cierta mención sobre la música de la cual él nos menciona que esta misma le producía un cierto goce y que solo consideraba correcta ala que de alguna manera se imitaba de manera correcta como si el mismo le temiera a la música porque de igual manera nos alerta de escucharla ya que se podría caer en sus redes y perder el camino de la verdad por este tipo de cosas platón no veía con buenos ojos a la poesía ni a la música ni a ninguna forma de expresión artística dentro de la misma republica ya que el siendo hombre de verdad concebía al arte como mera imitación y como dios era el único que podía crear las cosas reales y únicas lo demás que fuera hecho por el hombre era una mera imitación de lo real .

Un ejemplo que utiliza Platón en una de las lecturas es que un escultor es “mejor ” que un artista, porque el escultor está copiando una obra de Dios que es quien crea la verdad, el ejemplo que utiliza es con una cama, dice que el carpintero o escultor, está creando una imitación de la verdad de una cama creada por Dios, pero un artista, en este caso más específico un pintor, está creando una doble imitación de la cama porque está copiando lo que el carpintero está representando como cama que a su vez ya es una imitación de la verdad de Dios. Por esto mismo Platón no pretende tener a los artistas ni al arte dentro de su república por ser meras imitaciones de la realidad y por estar siempre lejos de la verdad, porque de cierta forma para él, el mismo arte no tiene nada de contenido podemos tomar de ejemplo el medio y el contexto en el que vivimos que pretende vendernos cierto entretenimiento pero que no tienen ningún sustento, no tiene nada que ofrecer de manera positiva que nos pueda ayudar de cierta manera en nuestra vida, simplemente porque es pura forma y nada de esencia.

Hoy en día pasan tantas, pero tantas cosas en los medios de comunicación que son de un cierto contenido vacío que solo sirve para distraernos a las masas de lo que en verdad importa, quiero pensar que fue por esto que Platón no permitiría para nada el arte por ese temor de que los habitantes de la polis dejaran por un lado todo lo que estaba en caminado hacia la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com