Autoevaluación química.
JhojanaGomezTarea9 de Marzo de 2016
2.472 Palabras (10 Páginas)420 Visitas
4.4
1. la carga nuclear, más tarde llamada numero atómico, podía usarse para enumerar los elementos dentro de la tabla periódica.
Nota: el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a la carga
2. Numero atómico: es el número total de protones en el núcleo del átomo.
Representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual electrones y protones.
4.5
1. Hay 6 electrones. Los elementos del grupo VIIIA (Ne, Ar, Kr, Xe) tienen llenoel ultimo nivel de energía n.p6 (donde n = periodo=1, 2, 3,4...) en este orbital p entran 6 electrones.
2. se refiere al último nivel energético de un átomo. Los elementos que tienen la notación espectral ns2 np6 son los que vandesde el neón hasta el radón (el helio es ns2 nada mas).
3. periodo:6
Grupo:VIII (radón)
4. Indio 5s24d105s1. Pertenece al GRUPO IIIB y PERIODO V
5. Su notación espectral es 5s1, pertenece al GRUPO IA y PERIODO V. Es un elemento que pertenece al grupo DE LOS METALES ALCALINOS
6. GRUPO VIIA O FAMILIA DE LOS HALÓGENOS (FORMADORES DE SALES). Su distribución electrónica externa: ns2, np5. Se refiere al último nivel energético de un átomo.
7. Mas que un no metal es un gas, por lo que antes se colocaba en la columna de los gases nobles o raros debido a su masa atómica pero debido a que estos gases son inertes y el hidrogeno reaccionan con otro elemento, se empezó a buscar en donde se colocaba.
Después se descubrió que se podían colocar los elementos de acuerdo a su configuración electrónica, se puso al hidrogeno en la primera familia porque tiene 1 ELECTRON EN EL ORBITAL 1s y en esta familia se ponen todos los elementos que tengan en su configuración electrónica un electrón en el orbital s, entonces se dieron cuenta que poniéndolo en la primera columna o familia todos los elementos tenían las mismas propiedades y características por ejemplo que son metales.
8. • IIA: S(2) - METALES ALCALINOTÉRREOS
• IIIA:S(2)P(1) - TÉRREOS
• IVA:S(2)P(2) - CARBONOIDEOS O "GRUPO DEL CARBONO"
• VA :S(2)P(3) - NITROGENOIDEOS O "GRUPO DEL NITRÓGENO"
• VIA:S(2)P(4) - CALCÓGENOS O ANFÍGENOS
9. El único elemento que tiene 4 electrones de valencia es el carbono y si con el numero de electrones de valencia se puede determinar el grupo en el que se encuentra los elementos del grupo 1A tienen un electrón de valencia los elemento del grupo 2A tienen 2 electrones de valencia.
SI ES CIERTO A QUE GRUPO PERTENECE UN ELEMENTO QUE TIENE 4e DE VALENCIA?
Para el caso de los elementos alcalinos, alcalinoterreos y no metales (elementos cuya configuración electrónica en la capa externa solo ocupa los niveles s y p) si. La valencia te va indicar que el grupo es ese número de valencia, y pertenece a los A.
EJEMPLO
valencia 4
grupo IVA
valencia 1
grupo IA
10. Se definen como aquellos situados en los orbitales mas externos del átomo: generalmente, los orbitales asociados al nivel principal de energía mas alto de del átomo
Los electrones de valencia o también llamados electrones excitados son los electrones que se encuentran en la última capa y los q se pueden donar ó compartir.
Para eso tienes que saber cuántos electrones caben en cada capa:
1. CAPA: 2 electrones:
2. CAPA 8 electrones
3. CAPA: 18 electrones
4. CAPA: 32 electrones.
11. el numero de electrones totales se saca sumando los electrones que hay en cada uno de los orbitales ocupados por lo tanto tiene 13 electrones y como es un elemento neutro tiene ademas 13 protones es decir su numero atomico es 13 luego corresponde al elemento Al.
Por entrar el ultimo electron en 3p1 esta ubicado en el periodo 3 y como el numero de electrones en el ultimo nivel es 3 (3s2 3p1) se encuentra ubicado en el grupo 3.
12. en la tabla periodica, los elementos no estan puestos al azar, estan ordenados por su configuracion electronica, entonces... segun los orbitales de mas al exterior.. el calcio tiene lleno los s... luego los elementos de al medio ( los de transicion) llenan los orbitales d ( parece llenarse se necesitan 10 electrones, he ahi porque son 10 elementos).. cuando termina de llenarse los orbitales de transicion es como si no existieran entonces parten de nuevo los elementos representativos.. que van llenando los orbintales p.. en los periodos 1 y 2 no hay orbitales d por eso en un principio no hay elementos entremedio de el He y B ( por ejemplo)..
4.6 http://www.buenastareas.com/ensayos/Propiedades-Elementos-Grupo-a/653854.html
1. Los alcalinos son los seis elementos situados en el grupo 1A de la tabla periódica1 (excepto el hidrógeno que es un gas). El grupo incluye litio (Li), sodio (Na),potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr). Cada uno tiene solo un electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización), con lo que forman un ion monopositivo, M+. Presentan densidades muy bajas y son buenos conductores de calor y la electricidad; reaccionan de inmediato con el agua, oxígeno y otras substancias químicas, y nunca se les encuentra como elementos libres (no combinados) en la naturaleza. Los compuestos típicos de los metales alcalinos son solubles en agua y están presentes en el agua de mar y en depósitos salinos. Como estos metales reaccionan rápidamente con el oxígeno, se venden en recipientes al vacío, pero por lo general se almacenan bajo aceite mineral queroseno. La configuración electrónica del grupo 1 o los metales alcalinos es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla periódica.
Los metales alcalinos, litio ( li ), sodio ( na ), potasio ( k ), rubidio ( rb ), cesio ( cs ) y francio ( fr ), son metales blandos de color gris plateado que se pueden cortar con un cuchillo.
Presentan densidades muy bajas y son buenos conductores de calor y la electricidad; reaccionan de inmediato con el agua, oxigeno y otras substancias químicas, y nunca se les encuentra como elementos libres (no combinados) en la naturaleza.
2. al mezclar el metal alcalino con agua se forma el hidroxido correspondiente y se libera hidrogeno por ejemplo Na + H2O------ NaOH + H libre
3. Los elementos del Grupo IA de la tabla periódica se los denomina metales Alcalinos porque la reaccionar con el H2O forman Álcali o Bases Fuertes, son los metales con más carácter metálico en comparación con otros elementos metálicos, son blandos y livianos, presentan una coloración Grisácea, son muy electropositivos, Maleables y Dúctiles.
4. Cada elemento del grupo 1A tiene una
configuración electrónica de valencia s
Los elementos del grupo
1ª tienen un electrón de valencia
5. si termina en ns1, estamos hablando del primer grupo de la tabla periódica, es decir, los elementos Hidrogeno (H), Litio (Li), Sodio (Na), etc.
Puesto que dice "n" se podría tratar de cualquier periodo.
6.Propiedades generales del grupo VIIA:
• Los elementos del grupo VIIA también llamados halógenos por ser todos formadores de sales. Tienen siete electrones en el último nivel y son todos no metales.
- Tienen las energías de ionización más elevadas y en consecuencia son los elementos más electronegativos.
- Reaccionan fácilmente con los metales formando sales, rara vez están libres en la naturaleza, todos son gaseosos a temperatura ambiente menos el bromo que es líquido en condiciones ambientales normales.
- Su característica química más fundamental es su capacidad oxidante porque arrebatan electrones de carga y moléculas negativas a otros elementos para formar aniones.
8. dos elementos
H: hidrogeno
He: helio
9. ocho elementos
Li: litio
Be: Berilio
B: boro
C: Carbono
N: Nitrogeno
O: Oxigeno
F: fluor
Ne: Neón
10. clasificación
2: 1
8: 2
18:
32:
11. El caracter metalico de los elementos cambia de la siguiente manera:
Por Grupos: Aumenta el caracter metalico de izquierda a derecha de acuerdo a su posicion en la tabla periodica. Es decir, los elementos del grupo 1 son los MAS metalicos y esta propiedad disminuye conforme aumenta el grupo a la derecha.
Por Periodos: Aumenta el caracter metalico conforme aumenta el periodo. Es decir, los elementos del primer periodo son MENOS metalicos que los de los siguientes periodos.
...