ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autorregulacion

katherine12094 de Junio de 2013

247 Palabras (1 Páginas)342 Visitas

En todas las personas opera un ciclo psicobiológico al que se le denomina ciclo de autorregulación del organismo. Este ciclo, es la manera a través de la cual el organismo interactúa con el ambiente. Este proceso, llamado también homeostasis, es un proceso mediante el cual todo organismo mantiene su equilibrio, y por lo tanto, su salud, en medio de condiciones que varían. Organismo se refiere a todo ser vivo y abarca toda la vida y todos los comportamientos de ese ser (la gente, los animales, las plantas). Ambiente se refiere a todo aquello que proveerá los elementos para satisfacer las necesidades (el aire, las personas, la naturaleza). De esta manera, homeostasis o también, ciclo de autorregulación del organismo, es el proceso mediante el cual el organismo satisface sus necesidades.

La autorregulación tanto en la biología, como en psicología nos permite llegar a ser un aprendiz autónomo durante la estancia en la formación académica y para toda la vida. Consiste en que uno mismo establezca objetivos personales para sus actividades, elegir el mejor camino para alcanzarlos, supervisarse de manera constante mientras se realizan y evaluarse al finalizarlas. Dejar de depender por lo demás para una formación y actuación personal, representa una meta que permitirá enfrentar las situaciones que se presentan a diario, en general, para todos los ámbitos de la vida. Tener el control de sí mismo, en lugar de que nuestras actividades las controlen otras personas; es decir, poder autorregularse una habilidad que se puede desarrollar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com