ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avances Telecomunicaciones

douglax9314 de Noviembre de 2012

594 Palabras (3 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 3

a Escuela de Ingenierías de la Universidad Sergio Arboleda incluye el programa de Sistemas y Telecomunicaciones, uno de los pocos en Colombia que integra dos aspectos que, curricularmente, solían ir separados. No obstante, una de las razones para la creación de tal programa radica justamente en la necesidad de la articulación de competencias de cara a una realidad insoslayable: la apropiación de las TIC de parte de la sociedad colombiana es un requisito para el mejoramiento de la calidad de vida y de los bienes y servicios que producimos. Ingenieros con formación integral en sistemas y telecomunicaciones tienen un espacio formidable de acción en un país urgido de apropiarse de las TIC.

Las TIC constituyen un sistema que incluye varios elementos que interactúan entre sí: infraestructura, aplicaciones, contenidos, dispositivos. Detrás de tales elementos está la capacidad que la sociedad tenga de apropiarse de las TIC y utilizarlas en forma innovadora y productiva en los más diversos ámbitos: educación, salud, producción de bienes y servicios, justicia, gobierno, entre muchos. He allí algunos de los campos de acción de los ingenieros de sistemas y comunicaciones.

Colombia ha dado pasos importantes en la disponibilidad de TIC, aunque hay brechas importantes que superar. En el campo de la conectividad a internet, la información disponible muestra que el 26% de la población mundial es usuaria de internet en la actualidad, es decir, aproximadamente 1.802 millones de habitantes. Desde luego, hay altas dispersiones en relación con la tasa de penetración. Estados Unidos y Canadá, en conjunto, cuentan con una penetración de 76%, mientras que el continente africano no supera el 9%. En América Latina, la tasa es de 32%. ¿Y Colombia?

Colombia, al lado de Chile y Argentina, registra una tasa cercana al 50%, entre las más altas de la región. Contrasta con la de países como Bolivia u Honduras (alrededor del 10%) y es claramente superior a la de naciones como Venezuela y México (33% y 24%, respectivamente). Para mayor información véase http://www.internetworldstats.com/stats10.htm#spanish.

La información acerca de conectividad a internet en Colombia, que debe ser conocida por cualquier ingeniero de sistemas y comunicaciones, es organizada y difundida por la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC, http://www.crcom.gov.co).

De acuerdo con el último informe disponible (Informe Trimestral de Conectividad, Nov. 2009; el próximo informe estará disponible en el curso del mes de mayo de 2010), Colombia contaba con ceca de 3 millones de suscriptores. La CRC estima que por cada abonado hay, aproximadamente, siete usuarios.

¿Y el ancho de banda? Aunque los anchos de banda han aumentado en Colombia, más de un millón de suscriptores cuentan con un rango de velocidad de bajada de entre 512 y 1.024 Kbps y no más de 740 mil con más de 1.024 Kbps. Si se cotejara con los anchos de banda de economías avanzadas tendríamos que reconocer una brecha notable… Los hogares coreanos, por ejemplo, reciben 50 megas…

En relación con las tecnologías, la predominante es la utilizada por los antiguos operadores telefónicos: xDSL (64%), seguida de cable (32%) y una muy baja participación de las inalámbricas y Wimax (menos de 2%).

Una brecha importante es la regional: seis ciudades concentran el 60% de los accesos fijos dedicados. Ciudades intermedias y pequeñas y zonas rurales cuentan con tasas de penetración de internet reducidas.

¿Cómo está Colombia en materia de computadores por cada 100 habitantes? La respuesta no es halagadora. De acuerdo con los indicadores de desarrollo del Banco Mundial (http://data.worldbank.org/indicator/IT.CMP.PCMP.P2), a finales de 2008 sólo 11 % de los colombianos contaban con PC, tasa que contrasta con la correspondiente a las economías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com