ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bacterias Gramnegativas Y Grampositivas

LauMottaS20 de Febrero de 2013

815 Palabras (4 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 4

INFORME DE LABORATORIO

EJEMPLO DE BACTERIA GRAMPOSITIVA Y SU IMPORTANCIA MÉDICA.

EJEMPLO DE BACTERIA GRAMNEGATIVA Y SU IMPORTANCIA MÉDICA.

EJEMPLO DE MOHO Y SU IMPORTANCIA MÉDICA.

EJEMPLO DE LEVADURA Y SU IMPORTANCIA MÉDICA.

EJEMPLO DE RIZOPODOS, FLAGELADOS, CILIADOS, ESPOROZOOS Y SU IMPORTANCIA MÉDICA.

Bacillus Anthracis

Es una especie del género de bacterias grampositivas bacillus, es un organismo inmóvil, aerobio y capsulado. Lo encontramos en la naturaleza como endoesporas a causa de estas, se considera un arma biológica potencial; estas esporas suelen encontrarse en suelos alcalinos, y se cree que la germinación está relacionada con cambios bruscos de temperatura. Las bacterias penetran a través de heridas (carbunco cutáneo), vía oral (carbunco gastrointestinal) o por inhalación (carbunco inhalatorio), y éste último es el más grave. Una vez dentro del huésped, las bacterias se difunden y se multiplican en los ganglios linfáticos hasta que alcanzan el torrente sanguíneo. También el Bacillus Anthracis es utilizado como control biológico de esterilización.

La acción patógena del Bacillus anthracis está mediada principalmente por dos factores de virulencia:

• Sustancia P: un polipéptido cápsular, compuesto por polímeros de ácido D-glutámico. Tiene propiedades antifagocitarias, lo que promueve la invasión bacteriana. De hecho, las cepas acapsuladas no son virulentas.

• Factor B: una exotoxina de naturaleza proteica, responsable de los síntomas clínicos. Son tres constituyentes protéicos en la toxina del bacilo, una llamado el antígeno protector, otra el factor edematoso y el factor letal. La deficiencia de estos elementos protéicos reduce la virulencia del organismo en un factor de 1000.

Chlamydia trachomatis

Son Cocos Gramnegativos. Es un parasito obligado que infecta solo a humanos. Causa tracoma y ceguera, infecciones óculogenitales y neumonías. Algunos individuos desarrollarán el Síndrome de Reiter, que no tiene cura; además pueden aparecer infecciones genitales por causas varias (por ej. higiene en lugares húmedos), o bien por enfermedades de transmisión sexual, como las uretritis no gonocócicas y el linfogranuloma venéreo.

Mohos

Es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungi que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares.

Crecen mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas. Las esporas del moho pueden sobrevivir en variadas condiciones ambientales, incluso en extrema sequedad, si bien ésta no favorece su crecimiento normal. Algunos mohos son tóxicos porque emiten la tóxina micotoxina, la cuale puede afectar gravemente al sistema inmune.

Saccharomyces cerevisiae

Levadura de cerveza, es un hongo unicelular, un tipo de levadura utilizado industrialmente en la fabricación de pan, cerveza y vino.

Es uno de los modelos más adecuados para el estudio de problemas biológicos. Es un sistema eucariota, con una complejidad sólo ligeramente superior a la de la bacteria pero que comparte con ella muchas de sus ventajas técnicas. Además de su rápido crecimiento, la dispersión de las células y la facilidad con que se replican cultivos y aíslan mutantes, destaca por un sencillo y versátil sistema de transformación de ADN. Por otro lado, la ausencia de patogenicidad permite su manipulación con las mínimas precauciones.

S. cerevisiae es un sistema genético que, a diferencia de la mayoría de los otros microorganismos, presenta dos fases biológicas estables: haploide y diploide. La fase haploide permite generar, aislar y caracterizar mutantes con mucha facilidad, mientras que en la diploide se pueden realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com