Banco de Semilla
09121985Informe12 de Enero de 2018
1.393 Palabras (6 Páginas)169 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE RDUCACION SUPERIOR
EDO MIRANDA . SAN JOSE DE BAROVENTOS
UNIVERSISDAD ARGELIA LAYA. MISION SUCRE
AREA: PLANIFICACION COMUNITARIAS.
TSU AGROALIMENTARIA.
2° DO SEMETRES.
BANCO DE SEMILLA
PROFESORA; INTEGRANTES:
CELINA VAQUEZ. BENNI FERNANDEZ
CASTOR RUIZ
MELIDA PPACHECO
MARIBEL OSES
INDICE
PORTADAS . . . . . . . . . . .. . . . . . … . . . . . . . . . . . . 1
CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCION . . . . .. .. .. . .. .. …… .. . . . . . . . . .. . . . . 3
DESARROLLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 4
CONCLUSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .
PLAN DE ACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .
CONTENIDO
1 . ¿ QUE ES UN BANCO ?
2. ¿ COMO LO VAMOS HACER ?
3. ¿ CONSERVACION DE LA SEMILLA ¿?
4. ¿ TIB, PARA ARMA NUETRO PROPIO BANCO DE SEMILLA . ¿??
5 ¿ PARA QUE LO VOY HACER . ¿¡??
6 ¿ LA FINALIDAD ¿’?
INTRODUCCION
La genética reunidas por la FAO , ( organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación ), ya hace tres décadas vieron la necesidad de proteger a la semillas del control cada vez mas crecientes de la multinacionales. Por atrás partes la Fitogeneticas ( Biologas especialistas een genéticas vegetal), en plena revolución verdes, observaron la preocupación de la perdidas de biodiversidad de los cultivos de la tierras. La ONU se puso muro a la obra y consiguió que fueses reidectados cientos de miles de semillas, que se habían almacenado en condiciones idóneas , entres las décadas , ausencias de humedad y baja temperaturas. Asi nació la ideas de crear banco de semilla que protega los cultivos.
DESARROLLO
1 . BANCO DE SEMILLA :
Los bancos de semillas no son otra cosas que colecciones de semillas de plantas conservada en la mejores condiciones posible fueran de sus lugares originales alejadas de los ambientes en dondes crecen naturalmentes.
2 . COMO LO VAMOS A HACER:
Se siguen los siguientes pasos:
1 - Efectuar Asambleas en la comunidad informándole lo importantes que es tener un banco de semillas.
2 - Luego se levanta un diagnóstico en la comunidad y ubicamos el área.
3 - Nos dirigimos a las instituciones de Estados para la colaboración de un lugar o refugio para ubicar o almacenar las semillas.
4 - Recolectar los diferentes tipo de semillas, y en especialmente los que están por desaparecer.
3 . CONSERVACION DE LAS SEMILLAS:
Es muy importante conservar adecuadamente las semillas para esto, debemos pensar en las condiciones
...