ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Base De Datos

yurubyso2 de Febrero de 2014

5.028 Palabras (21 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 21

INDICE

INTRODUCCIÓN 4

Que es una base de datos ( Data Base ) 5

Las bases de datos orientadas a objetos 5

Creación Y Mantenimiento Bases De Datos 6

Tipos De Base De Datos Naturaleza Y Representación 6

I) Tipos de base de datos: 6

II) Naturaleza del dato: 7

El concepto aplicado en las mayorías de las bases de datos relacionales 8

¿Por qué utilizar una base de datos? 8

Administración de bases de datos 9

El DBMS puede dividirse en tres subsistemas: 9

• El sistema de administración de archivos 9

• El DBMS interno: 9

• El DBMS externo: 9

Los principales sistemas de administración de bases de datos son: 9

Niveles ANSI/SPARC 10

• Nivel interno (o físico): 10

• Nivel conceptual: 10

• Nivel externo: 10

Características de un DBMS 10

• Independencia física: 10

• Independencia lógica 10

• Facilidad de uso: 10

• Acceso rápido: 11

• Administración centralizada: 11

• Redundancia controlada: 11

• Verificación de integridad: 11

• Uso compartido de datos: 11

• Seguridad de los datos: 11

Los diferentes modelos de base de datos 11

• El modelo jerárquico: 11

• El modelo de red: 11

• El modelo relacional 12

• El modelo deductivo: 12

• El modelo de orientación a objetos 12

Los componentes de un formulario 12

Base de datos en blanco.- 13

-Tablas: 13

-Consultas (Query): 13

-Máscaras o formularios: 13

-Report o informes: 13

-Macros: 13

-Módulos: 13

Características de una base de datos 13

Tablas: vista diseño, añadir campo, borrar y guardar tabla 14

Selección de los informes a imprimir 15

A. Base de datos relacional 16

B. Cliente/servidor: 16

Arquitectura de software y programación por capas 17

Arquitectura del Software 17

Modelos o vistas 18

Arquitecturas más comunes 19

Programación por capas 19

Capas y niveles 20

Capa de presentación: 20

Capa de negocio: 20

Capa de datos: 21

INTRODUCCIÓN

Un programa de base de datos es un administrador de datos que puede ayudar a aliviar las sobrecargas de información. Las bases de datos hacen posible que todo el mundo pueda almacenar, organizar, recuperar, comunicar y administrar información de un modo que sería imposible sin una computadora. Para controlar este todo este flujo de información, los usuarios utilizan base de datos de todas las formas y tamaño, desde los voluminosos administradores para mainframes que mantienen las listas de pasajeros de las compañías áreas hasta los pequeños calendarios incluidos en cualquier computadora de bolsillo.

Al igual que los procesadores de texto, las hojas de cálculo y los programas de tratamiento de gráficos, una base de datos es una aplicación (programas para convertir una computadora en una herramienta productiva). Se puede decir que una base de datos es un archivador informatizado; estos están diseñados para mantener bases de datos (una colección de información almacenada en los discos de la computadora).

Las bases de datos informatizadas ofrecen varias ventajas sobre sus equivalentes en lápiz y papel:

• Las bases de datos hacen más fácil la labor de recuperar información de la forma rápida y flexible.

• Las bases de datos hacen más fácil organizar la información.

Que es una base de datos ( Data Base )

El término base de datos es un término de computación, pero se puede aplicar a la forma en que la información es catalogada, archivada y usada. Cualquier colección de información que se relacione y se agrupe como un todo, es una base de datos. Un tarjetero con nombres y números de teléfonos, o un archivador de metal con registros de los clientes son bases de datos.

Las bases de datos orientadas a objetos

Se crearon para tratar de satisfacer las necesidades de estas nuevas aplicaciones. La orientación a objetos ofrece flexibilidad para manejar algunos de estos requisitos y no está limitada por los tipos de datos y los lenguajes de consulta de los sistemas de bases de datos tradicionales. Una característica clave de las bases de datos orientadas a objetos es la potencia que proporcionan al diseñador al permitirle especificar tanto la estructura de objetos complejos, como las operaciones que se pueden aplicar sobre dichos objetos.

Otro motivo para la creación de las bases de datos orientadas a objetos es el creciente uso de los lenguajes orientados a objetos para desarrollar aplicaciones. Las bases de datos se han convertido en piezas fundamentales de muchos sistemas de información y las bases de datos tradicionales son difíciles de utilizar cuando las aplicaciones que acceden a ellas están escritas en un lenguaje de programación orientado a objetos como C++, Smalltalk o Java. Las bases de datos orientadas a objetos se han diseñado para que se puedan integrar directamente con aplicaciones desarrolladas con lenguajes orientados a objetos, habiendo adoptado muchos de los conceptos de estos lenguajes.

Los fabricantes de los SGBD relacionales también se han dado cuenta de las nuevas necesidades en el modelado de datos, por lo que las nuevas versiones de sus sistemas incorporan muchos de los rasgos propuestos para las bases de datos orientadas a objetos, como ha ocurrido con Informix y Oracle. Esto ha dado lugar al modelo relacional extendido y a los sistemas que lo implementan se les denomina sistemas objeto–relacionales. La nueva versión de SQL, SQL: 19991, incluye algunas de las características de la orientación a objetos.

Durante los últimos años se han creado muchos prototipos experimentales de sistemas de bases de datos orientadas a objetos y también muchos sistemas comerciales. Conforme estos fueron apareciendo, surgió la necesidad de establecer un modelo estándar y un lenguaje.

Para ello, los fabricantes de los SGBD orientadas a objetos formaron un grupo denominado SQL3 porque así se llamaba el proyecto que lo desarrollo. También se cita como SQL99, por ser un nombre similar al de la versión anterior.

Creación Y Mantenimiento Bases De Datos

El modelo más utilizado en estos programas es el llamado Sistema de Manejo de Bases de Datos relacional, definido en 1970 por E.F. Codd de la IBM.

Tipos De Base De Datos Naturaleza Y Representación

I) Tipos de base de datos:

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando esta pueden ser:

Estática

Dinámica

 Bases de datos estática: (relativamente invariables con el tiempo)

Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.

• Objetos: Ej. Entidades, relaciones, registros, etc.

• Asociaciones entre objetos: Ej. Interrelaciones, etc.

• Propiedades de los objetos o asociaciones: Ej. Atributos, campos, elementos de datos, etc.

• Dominios: Ej. Conjuntos nominados de valores sobre los que se definen las propiedades.

 Bases de datos dinámica: (los datos varían en el tiempo)

Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda comercial, un supermercado .etc.

II) Naturaleza del dato:

La naturaleza del dato se compone en base a realidad. Entidad y Metadato.

a) Realidad: Comprende el mundo real como el de una organización, con sus componentes y el medio ambiente en el cual opera. Cualquier organización se considera como un conjunto de personas, recursos financieros, materiales y equipos, que son organizados para satisfacer ciertos objetivos; además posee una interacción con el medio. Todas estas características se utilizan como datos de la organización los cuales pasan a formar parte de una base de datos para mantener la información de cada uno de sus componentes ordenada y de fácil acceso.

b) Entidad: Una entidad es una persona, objeto o evento sobre lo que la organización decide coleccionar

Características de este modelo son las siguientes:

- La estructura, en forma de tablas, puede modificarse para obtener nuevos resultados, sin afectar la aplicación existente.

- La Información puede ser vista desde diferentes perspectivas.

- El usuario puede definir las relaciones entre la información.

- La independencia de la información, importante para su seguridad, es fácilmente mantenida en sistema relacional.

- La relación de la estructura tabular es similar a la de las hojas de trabajo electrónica.

El concepto aplicado en las mayorías de las bases de datos relacionales, se le llama hoy día "xbase". No importa el programa que se use, una base de datos generada en formato "Xbase", puede ser transferida fácilmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com