ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios de Caminar todos los dias

Sandro VillaEnsayo28 de Julio de 2021

816 Palabras (4 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 4

Beneficios de caminar todos los días

Es fácil, no tiene casi impacto y es totalmente gratuito: caminar es uno de los ejercicios más completos, con numerosos beneficios para la salud, y aun así muchas personas lo descartan, alegando que no tiene el mismo resultado que ejercicios como salir a correr. Tiene varios efectos positivos en la salud física y mental.

Disminuye el riesgo de derrames

Un estudio publicado en 2014, del que participaron cerca de 3 mil hombres británicos, descubrió una diferencia en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular según los hábitos de ejercicio. Los que más caminaban en el grupo, quienes lo hacían tres horas al día, en promedio, tenían un riesgo un 64 % menor de derrame, comparados con aquellos que caminaban poco o nada.

Reduce el riesgo de alzhéimer

Un estudio realizado en 2010 descubrió que caminar un poco más de un kilómetro al día disminuye significativamente el riesgo de alzhéimer)  «En adultos cognitivamente normales, caminar 9,6 kilómetros (6 millas) a la semana en lugar de ser sedentarios está asociado con una reducción del 50 % en el riesgo de desarrollar alzhéimer en un período de 13 años», dice Cyrus Raji, radiólogo de la Universidad de Pittsburgh.

Combate los síntomas de la depresión

Un estudio australiano de gran volumen demostró que caminar puede mejorar la calidad de vida de las mujeres de mediana edad. Las mujeres que hacían 150 minutos de ejercicio moderado a la semana o 200 minutos de caminata tenían más energía, socializaban más y se sentían mejor emocionalmente.

Caminar no es una cura para la depresión, pero sí puede mejorar sus síntomas y hacer sentir a las personas menos limitaciones a partir de su depresión. Esto es lo que los investigadores descubrieron en un período de tres años.

Controla la diabetes

El ejercicio y la caminata son herramientas eficaces para controlar la diabetes tipo 2 y mejorar la salud de los pacientes que tienen esta enfermedad. Se recomienda salir a caminar a paso rápido por 30 minutos, cinco días a la semana, para manejar la diabetes.

Esto sucede porque el ejercicio puede ayudarte a mantener niveles equilibrados de azúcar en sangre y un peso corporal saludable. Las personas con sobrepeso no deberían hacer ejercicio de alto impacto, por lo que este ejercicio es el más ideal para gran parte de quienes tienen este tipo de diabetes.

Es bueno para la osteoporosis

Es común pensar que las personas con osteoporosis no pueden hacer ejercicio. Sin embargo, no solo pueden hacer algunos ejercicios, sino que también deberían, ya que es bueno para la salud de los huesos. Cuando te ejercitas no solo aumentas la masa muscular y mejoras tu resistencia. También puedes aumentar el grosor de tus huesos, es decir, la densidad ósea. Caminar tan solo de 5 a 8 kilómetros por semana ya es una ayuda para los huesos.

Puede controlar tus antojos

Hacer caminatas breves en la oficina puede disminuir tus antojos durante el horario de trabajo. Esto sucede porque caminar puede producir una sensación de bienestar parecida a la que recibimos de comer algo dulce.

Sabemos que comer alimentos altamente calóricos puede convertirse en un hábito inconsciente y derivar en aumento de peso con el tiempo. Muchas veces, sentimos que estos snacks nos dan un empuje de energía o nos ayudan a lidiar con el estrés de nuestros trabajos, incluyendo el aburrimiento. A las personas se les dificulta reducir sus placeres diarios, pero este estudio demuestra que hacer una caminata corta puede permitir regular su ingesta y disminuirla a la mitad.

Puede ayudarte a adelgazar

La caminata es un ejercicio ideal para bajar de peso, si se realiza al ritmo adecuado. Para esto, deberás dejar de pasear y tomarte el ejercicio más en serio. El ritmo ideal para caminar y saber que te estás cansando sin tener que perder la resistencia es aquel que te deja ligeramente sin aire. Por supuesto, como cuando sales a correr, deberás ir avanzando en la dificultad del ejercicio a medida que tu cuerpo se acostumbre para seguir quemando calorías.

Después de hacer ejercicio aeróbico moderado o intenso puede que tengas más hambre que de costumbre. Prepárate para esto con un snack saludable, de baja cantidad de calorías, para no desperdiciar tus esfuerzos. La distancia y el tiempo que debas caminar a este ritmo para bajar de peso dependerá de tus objetivos y del nivel físico que tiene tu cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com