Bilirrubina
jomycheca8 de Abril de 2014
629 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
Fototerapia
La fototerapia es el empleo de luz visible para el tratamiento de hyperbilirubinemia en el recién nacido (RN). Esta terapia relativamente común baja el nivel de bilirrubina en el suero por transformación de la bilirrubina en isómeros solubles en agua que pueden ser eliminados sin la conjugación en el hígado. La dosis de fototerapia determina en gran parte cuan rápidamente esto trabaja; la dosis es determinada por la longitud de onda de la luz, la intensidad de la luz (la irradiación), la distancia entre la luz y niño, y el área de la superficie de cuerpo expuesta a la luz. Sistemas de fototerapia disponibles en el comercio incluyen aquellos que entregan luz vía bulbos fluorescentes, lámparas de cuarzo de halógeno, diodos electroluminescentes, y colchones de fibra óptica. El cuidado apropiado de enfermería realza la eficacia de la fototerapia y minimiza las complicaciones. Los cuidados responsables incluyen la aseguración de la entrega de irradiación eficaz, el maximizar la exposición de la piel, proveer protección ocular y cuidado ocular, monitorización de la termorregulación, mantenimiento de hidratación adecuada, promoción de la eliminación, y apoyar a la interacción paterno - infantil.
Metabolismo normal de la bilirrubina
La humanos continuamente forman bilirrubina, y los recién nacidos producen relativamente más bilirrubina que en cualquier otra categoría de edad. La carga de bilirrubina típica del recién nacido es bastante alta, 2 a 3 veces mayor que la de un adulto. La bilirrubina es en gran parte producto de la destrucción normal de eritrocitos circulantes, que tienen una vida útil acortada en el recién nacido, y el porcentaje aumentado.[5] Algunos RN tienen una producción excesiva de bilirrubina y una proporción elevada de bilirrubina no conjugada (tabla 1).
La bilirrubina no conjugada es liposoluble y debe ser transportada al hígado en el plasma, unida a la albumina. [6] En el hígado, la bilirrubina es transportada a través de membranas de la célula hepática donde es captada por receptores del polo sinusoidal del hepatocito para la conjugación. Una enzima del hígado, la glucuroniltransferasa, conjuga la bilirrubina, convirtiéndo los pigmentos de bilirrubina solubles en agua y pueden ser excretados en la bilis y luego salir vía intestinos, o, en un grado menor, ser eliminada filtrada por los riñones (Fig 3).
La bilirrubina que no es eliminada por el intestino puede ser reabsorbida de nuevo a la circulación como bilirrubina no conjugada, esencialmente reciclando la carga de bilirrubina, proceso llamado circulación enterohepatica. Así, los RN con disminución de conjugación o eliminación de bilirrubina están también en riesgo de hiperbilirrubinemia (Tabla 1). Una más detallada explicación del metabolismo de la bilirrubina en el recién nacido es proporcinado en publicaciones anteriores.
Figure 3. Metabolismo de la bilirrubina neonatal.
Entendiendo el funcionamiento de la fototerapia
La fototerapia convierte la bilirrubina que está presente en los capilares superficiales y espacio intersticial a isómeros solubles en agua que son excretables sin pasar por el metabolismo del hígado (Fig. 4). Maisels, un notable experto en bilirrubina, sugiere que la fototerapia se parece mucho a una droga percutanea. [6,8] Cuando la fototerapia ilumina la piel, una infusión de fotones de energía, como moléculas de una medicina(droga), es absorbida por la bilirrubina de la misma manera que una molécula de medicina(droga) se une a un receptor.
Las moléculas de bilirrubina en la piel expuestas a la luz sufren las reacciones fotoquímicas relativamente rápido, configurational isomerization, isomerización estructural, y la forma de fotooxidación no tóxica, isómeros excretables . Estos isómeros de bilirrubina
...