Biodiversidad
sa199022 de Septiembre de 2012
696 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Universidad nacional Experimental Sur del Lago
“Jesús María Semprum”
Programa: Contaduría Pública
Unidad Curricular: Contabilidad Ambiental
LA CRISIS AMBIENTAL
(BIODIVERSIDAD)
Santa Bárbara de Zulia, 03 de Mayo 2011
Introducción
Biodiversidad
Se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean. Este es un término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
El término «biodiversidad» es un calco del inglés «biodiversity».
Factores que afectan la Biodiversidad
Contaminación del Agua
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.
El agua tiene como principales contaminantes los siguientes:
• Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
• Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
• Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos demetales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
Contaminación del Aire
Esta contaminación provoca daños en el medio ambiente que afectan la flora, la fauna y los lagos, también ha reducido el espesor de la capa de ozono y además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. Los principales agentes causantes de esta contaminación son: Monóxido de Carbono (CO), El dióxido de Carbono (CO2), Clorofluocarbonos (CFC), Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP), entre otros factores que forman parte de este tipo de contaminación que día a día permiten la destrucción de la biodiversidad a nivel Local, Estadal, Nacional y Mundial.
Se pueden conocer otros tipos de contaminaciones tales como, la de los suelos, la contaminación vegetal ya que en nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas, y es muy importante señalar los casos de contaminación en el tema de biodiversidad porque es un punto fundamental en la crisis ambiental que se vive hoy en día.
Biodiversidad en el Aspecto Económico y Científico
Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Un aspecto importante es la diversidad
...