Biología de la Radiación
dannieee1515Resumen16 de Enero de 2020
309 Palabras (2 Páginas)129 Visitas
Biologia de la radiación.
Los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes pueden traer consecuencias de un número elevado por el pasaje de radiación a través de un medio biológico. Estas radiaciones pueden producir alteraciones en la estructura y/o función de las células , la cual puede llegar a la muerte de las mismas , de esta manera se usa para la curación de cancer en radioterapia . Los efectos de la radiación dependen de la dosis y el tiempo en que esta es absorbida , esto quiere decir que no es lo mismo recibir la dosis en unos segundos que durante varios meses . Cuando se es irradiado por dosis menor las células tienen tiempo para reparar el daño . Cuando las células somáticas se ven afectadas por la radiación solo alteran al individuo irradiado, pero al ser irradiado las células germinales como ovulos o espermatozoides puede presentarse la esterilidad , por esta parte los efectos pueden ser transmitidos a su desendencia .
Los efectos somáticos se dividen en :
• Deterministicos: manifestados a través de una dosis mínima (dosis umbral), el efecto no se puede observar y se relaciona con la muerte celular de la zona irradiada , cuando la pérdida es importante se produce un daño capaz de ser observado . Algunos efectos son : eritema, radio dermitis , necrosis , depilación temporal o permanente , esterilidad y cataratas .
• Estocasticos: aquí ocurre una transformación celular , esto pasa como consecuencia de una exposición a la radiación , se produce una mutación en la célula la cual al final es compatible con la vida de la célula pero portadora de una mutación en su genoma .
La radiación afecta a los organismos está puede enfermar o curar . Cuando el organismo humano recibe de golpe altas dosis de radiación puede sobrevenir la muerte .
...