ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia.

ana420Síntesis10 de Marzo de 2014

458 Palabras (2 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO

BIOLOGÍA_UNDÉCIMO

E L U S O D E L M I C R O S C O P I O C O M P U E S T O

Nombre: ___________________________Grado:¬¬¬¬________________ Fecha:________________

OBJETIVOS:

Al finalizar este laboratorio, el estudiante podrá:

1. Identificar las partes principales del microscopio compuesto y sus funciones.

2. Utilizar el microscopio correctamente.

3. Hacer preparaciones simples de laminillas en montaje húmedo para el microscopio y aprender a enfocarlas a diferentes magnificaciones.

4. Calcular el diámetro del campo de visión y su aumento total observado con el microscopio.

M A T E R I A L E S:

Microscopio compuesto

Recorte de periódico con la letra «e» minúscula

Hilos coloridos

Hebra de cabello

Portaobjetos y cubreobjetos

Vaso químico con agua y un gotero

Regla plástica pequeña

Pinza

Tijera

P R O C E D I M I E N T O:

¿Qué es un montaje húmedo?

Un montaje húmedo es un proceso utilizado para preparar laminillas para ser vistas al microscopio. Para el mismo colocamos gotas de agua o tinte líquido sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto y luego se cubre con un cubreobjeto.

1. Laminilla de la letra «e».

 Coloque en el microscopio una laminilla con la letra «e» haciendo un montaje húmedo. Enfóquela con el objetivo de 4x.

 Mueva la platina hacia ambos lados y luego hacia arriba y hacia abajo. ¿Hacia dónde se mueve la letra «e»? ¿Puede explicar estas observaciones?

 Remueva la laminilla y coloque en la platina una regla plástica transparente.

 Estime el diámetro (en milímetros) del campo de visión para los lentes objetivos de 4x, 10x y 40x. Con estas medidas podrá estimar el tamaño aproximado de los objetos que estudiará a través del trimestre. Calcule el largo y el ancho de la letra «e» montada en la laminilla.

 Dibuje, coloree y explique todo lo visto al microscopio.

2. Laminilla de hilos coloridos.

 Coloque una laminilla sobre la platina con dos o tres pedacitos de hilos coloridos, haciendo un montaje húmedo. Enfoque con los objetivos 4X, 10X y 40X.

 Enfoque hacia arriba y hacia abajo para apreciar la estructura tridimensional de estos hilos

 sintéticos.

 ¿Cuántos hilos puede distinguir y cuál es su apariencia y color?

 Dibuje, coloree y explique todo lo visto al microscopio.

3. Laminilla de hebra de cabello

 Repita los procedimientos para un montaje húmedo, ahora con un pedacito de cabello. Enfoque con los objetivos 4X, 10X y 40X.

 ¿Cuál es la apariencia del mismo? Compare con otro trozo de cabello distinto.

 Dibuje, coloree y explique todo lo visto al microscopio.

INVESTIGUE:

¿Cómo se calcula el aumento de la imagen observada con el microscopio?

¿Qué aumentos produce el microscopio compuesto que está usando?

¿Cuál es la magnificación máxima de un microscopio de luz?

¿La resolución (capacidad para ver detalles) aumenta o disminuye con el aumento?

¿Qué tipos de microscopios existen y en qué son utilizados?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com